domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Secretaría de Salud administrará los medicamentos contra COVID-19

enero 18, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El subsecretario de Salud dijo que el Gobierno federal se encuentra negociando dos medicamentos contra COVID-19 con empresas que las producen

México inició el diálogo con los laboratorios de MSD y Pfizer que fabrican los medicamentos Molnupiravir y Paxlovid de Pfizer, que fueron aprobados para uso de emergencia en la atención de pacientes Covid, a fin de adquirirlos aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López – Gatell Ramírez.

La Secretaría de Salud federal serán quien administre los medicamentos anticovid de Molnupiravir y Paxlovid, tal y como se ha he hecho con las vacunas, informó el subsecretario Hugo López-Gatell.

En conferencia matutina de Palacio Nacional, el considerado zar del coronavirus en México apuntó que el Gobierno mexicano ya se encuentra negociando dichos tratamientos con las empresas que las producen: Merck y Pfizer.

Te puedeinteresar

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

octubre 17, 2025
Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

octubre 16, 2025

“Pasamos ya al proceso de negociación. Estamos en platicas con los dos laboratorios, son dos medicamentos diferentes, tienen indicaciones muy especificas, y será igual que la vacunación un programa del Gobierno de México para que estos medicamentos lleguen directamente a las personas que tengan una indicación médica de uso”, detalló este martes

López-Gatell Ramírez afirmó que estos dos tratamientos ya fueron aprobados tras el análisis de la evidencia científica para su correcto uso en paciente que sufren COVID-19.

También podría interesarte: Crece 30% demanda de medicamentos e insumos para atender COVID-19

“Son dos medicamentos, hicimos un proceso paralelo de análisis tanto para la regulación sanitaria, donde ya fueron aprobados estos medicamentos, y también el análisis de la evidencia científica sobre el uso correcto para usarlo de la manera óptima asegurando su eficacia y reduciendo cualquier riesgo que pudiera estar asociado”, finalizó.

Al presentar el Pulso de la Salud desde Palacio Nacional, el funcionario resaltó que en México, 65 de cada 100 personas hospitalizadas por Covid-19 no habían sido vacunados o tenían el esquema incompleto, por lo que llamó a la población que aún no se ha inmunizado a hacerlo.

“Esto permite ver que vacunarse disminuye probabilidad de hospitalización por Covid-19 y recordar a la población que abrimos desde hace 2 semanas el pre registro para personas de 40 años en adelante para la dosis de refuerzo, esto será vacunación masiva, y también se abrió vacunación para personas rezagadas a fin de que completen el esquema primario y quienes ya puedan tener la dosis de refuerzo, es importante destacar que recortamos el tiempo para aplicar la dosis de refuerzo, en un principio planteamos 6 meses, pero ahora el tiempo es de 5 meses desde la última dosis”, puntualizó

El funcionario resaltó que a la fecha se han aplicado 156.5 millones de dosis anticovid, que corresponden a casi 83 millones de personas vacunadas, 92% cuentan con esquema completo y el resto ha recibido la primera dosis, “se abrieron sitios para personas que se habían rezagado y cada vez hay más gente que se convence de vacunarse”, dijo. Agregó que en niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años, que incluye a personas que no tengan o sí tengan comorbilidad, hay un avance de 45% en la vacunación.

Señaló que si bien, existe una preocupación “legítima” por parte de padres de familia y tutores con respecto al regreso a clases, no hay evidencia científica de que la apertura de escuelas haya provocado aumento en el número de contagios en menores de edad, destacó que el repunte en los nuevos casos en este grupo de población inició durante el periodo vacacional.

“Precisar que las escuelas no son de manera particular centros de contagio, a lo largo de varios meses, septiembre, octubre, noviembre y diciembre fue bajando el número de contagios en niños y adolescentes a pesar de que en agosto se abrieron escuelas, no tuvo impacto en producir más contagios, tenemos un rebrote, un repunte a expensas de ómicron y la pregunta es porque se abrieron las escuelas, la evidencia muestra el repunte ocurrió en periodo de vacaciones, no fue por abrir las escuelas”, agregó

En cuanto al panorama de Covid-19 en México por ómicron, el subsecretario puntualizó que aunque los contagios han crecido a un nivel acelerado, las hospitalizaciones y defunciones se han mantenido sin esta velocidad de crecimiento.

“Los casos son 10 veces mayor a las hospitalizaciones y defunciones, estas no crecen al mismo ritmo, ocurre en todos los países en donde ómicron se convierte en variante predominante, se ha ido mostrando que afortunadamente si es una variante del SarsCoV2 que se propaga rápidamente, pero las personas en su enorme mayoría tienen síntomas leves, semejantes a otras enfermedades respiratorias y se restablecen luego de sentir tos, dolor de cabeza, en algunos casos fiebre, pero una minoría llegan a ser hospitalizados y fallecer. Esta diferencia la hace el hecho de haber sido vacunado contra covid, que debe ser el esquema completo y en su caso contar con la dosis de refuerzo”, añadió

Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), resaltó que México será el primer país en América Latina en aprobar esos dos medicinas.

El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que instruyó a las autoridades saniatrias mexicanas para comprar los fármacos Paxlovid y Molnupiravir para curar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

“Ya se está adquiriendo, ya di la instrucción de que se compraran los medicamentos y seguramente ya deben tener un avance en la adquisición; es posible que mañana nos digan cuándo están los medicamentos, cómo se van a distribuir, cómo usarse y lo otro, que también nos digan si conviene o no para que no haya abusos”, explicó

Contenido relacionado:

Cofepris autoriza uso de molnupiravir, medicamento oral contra COVID-19

CAB

Etiquetas: medicamento coronavirusSecretaría de Salud

Notas Relacionadas

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo
Nacional

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

octubre 17, 2025

Los planteles que representen algún tipo de riesgo serán evaluados a fondo. SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas...

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido
Estados

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

octubre 16, 2025

Hallan el cuerpo de un padre acusado de Abuso en Reynosa contra su hija de 11 años, luego de que...

Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo
Nacional

Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo

octubre 16, 2025

Aseguran que la medida no busca únicamente recaudar impuestos, sino proteger la salud pública. Ajustan impuesto del IEPS para refrescos...

IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias
Nacional

IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias

octubre 16, 2025

La institución movilizó una fuerza operativa de 98 personas, entre personal médico, técnico y de seguridad. IMSS despliega operativo integral...

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes