
Así lo anunció la UAM en un comunicado oficial tras una reunión entre su rector general, Gustavo Pacheco, y el titular del C5, Salvador Guerrero.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) firmó un acuerdo de colaboración con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, con el objetivo de promover entornos universitarios más seguros y libres de violencia.
Este convenio contempla la instalación de cámaras de videovigilancia, tótems de seguridad y programas enfocados en la prevención de la violencia de género dentro y alrededor de las instalaciones universitarias.
Además, el acuerdo abre la puerta para que estudiantes de diversas disciplinas —como Recursos Hídricos, Medicina, Enfermería, Ciencias Atmosféricas y Derecho— realicen su servicio social o prácticas profesionales en áreas vinculadas al C5.
Se trata del primer convenio que el C5 establece con una universidad pública en México.
Te podría interesar: CDMX entrega apoyos de hasta 25 mil pesos a afectados por lluvias
El C5 opera de forma continua, ofreciendo atención ciudadana las 24 horas del día durante todo el año, mediante las siguientes líneas:
- 911: emergencias
- 089: denuncias anónimas
- 55 5036 3301: Línea Antiextorsión
- *426 (Línea H2O): reporte de fugas o fallas en el suministro de agua
- Línea SOS Mujeres (*765): atención integral a víctimas de violencia de género, con servicios médicos, psicológicos, jurídicos y sociales.
Actualmente, el C5 cuenta con más de 83 mil cámaras distribuidas en la Ciudad de México, muchas de las cuales ya se encuentran en zonas cercanas a los planteles de la UAM, lo que contribuirá a una mayor vigilancia y protección de la comunidad universitaria.