sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La UE y Japón firman acuerdo comercial frente al proteccionismo de Trump

julio 17, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Japón y la Unión Europea firmaron un tratado de libre comercio de gran alcance, que ambas partes esperan funcione como contrapeso a las fuerzas proteccionistas desatadas por Donald Trump

La Unión Europea y Japón firmaron el martes en Tokio un ambicioso acuerdo de libre comercio, en “un mensaje claro contra el proteccionismo” del presidente estadounidense Donald Trump.

“Hoy es un día histórico porque celebramos la firma de un acuerdo comercial extremadamente ambicioso entre dos de las principales economías del mundo”, declararon el primer ministro japonés Shinzo Abe, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en un comunicado conjunto.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

En una rueda de prensa común, los tres dirigentes insistieron en su papel de portavoces del libre comercio frente a las amenazas de guerra comercial instigadas por Estados Unidos.

“La firma de este acuerdo de colaboración económica muestra al mundo la voluntad inquebrantable de Japón y de la Unión Europea de convertirse en líderes del libre comercio y de guiar al mundo en esa dirección, en un contexto de extensión del proteccionismo”, dijo Abe.

“Enviamos un claro mensaje diciendo que hacemos un frente común contra el proteccionismo”, dijo Tusk, al tiempo que Juncker insistió en que “somos más fuertes y estamos mejor posicionados cuando trabajamos juntos”.

El texto tendrá que ser sometido al parlamento europeo y al parlamento japonés con el objetivo de que entre en vigor en 2019. A diferencia del acuerdo comercial UE-Canadá, al que Italia se opone, el acuerdo con Japón no tiene que ser ratificado por todos los parlamentos de los países miembros de la Unión Europea.

El acuerdo, llamado “Japan-UE Free Trade Agreement” (Jefta por sus siglas en inglés), crea una zona de libre comercio que representa un tercio del producto interior bruto (PIB) mundial y una población de unos 600 millones de personas.

Shinzo Abe habla entre Jean-Claude Juncker (izq) y Donald Tusk durante la rueda de prensa conjunta que dieron este martes 16 de julio en Tokio© Pool/AFP Koji Sasahara

Por parte europea, el gran beneficiado es el sector agroalimentario ya que el acuerdo determina que el 85% de los productos agrícolas de la UE podrán entrar en Japón sin pagar aranceles.

En otros casos, como en el de la carne vacuna, se reducirán paulatinamente los aranceles. Por su parte el arroz, un producto muy simbólico para Japón, queda fuera del acuerdo.

Japón se compromete por su parte a reconocer las denominaciones de origen de productos como el queso Roquefort, el embutido austriaco Tiroler Speck, el jamón belga de las Ardenas o el vodka polaco. Estos productos tendrán el mismo nivel de protección que en Europa.

Las negociaciones sobre los productos lácteos fueron particularmente complejas. Finalmente el acuerdo prevé eliminar los importantes aranceles japonenses a varios tipos de queso europeo, aunque habrá un periodo de transición de hasta 15 años.

A cambio, los japoneses obtienen libre acceso al mercado europeo del automóvil, también al cabo de un periodo de transición de varios años. El texto incluye también un capítulo sobre el desarrollo sostenible.

La protección de las inversiones fue uno de los principales obstáculos en las negociaciones y finalmente no se incluyeron en el acuerdo.

Antes de viajar a Japón este martes, los dirigentes europeos estuvieron en China el lunes para la XX cumbre UE-China, también con el objetivo de reforzar sus relaciones comerciales.

“El multilateralismo está siendo atacado, es un ataque sin precedentes desde el final de la II Guerra Mundial”, dijo Juncker. Por su parte Tusk consideró que “todavía estamos a tiempo de evitar el conflicto y el caos”.

Las tensiones comerciales podrían afectar en breve al crecimiento económico mundial, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según Junichi Sugawara, un investigador del Mizuho Research Institute, la actitud de Donald Trump “ha obligado a Japón y a la Unión Europea a acelerar las negociaciones”. Y aunque el primer ministro japonés, Shinzo Abe, “tiene buenas relaciones con Trump, en lo que concierne al comercio Japón se puso del lado de la UE”.

My remarks to the press after our #EUJapan Summit in Tokyo today: https://t.co/HjyaqWUKZ6 pic.twitter.com/TvAQAsnLVL

— Donald Tusk (@eucopresident) 17 de julio de 2018


Imagen: @eucopresident

Contenido relacionado

Donald Trump vuelve a amenazar con más aranceles a China

 

Etiquetas: Donald TuskFMIJapónTLCTuskUnión Europea

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes