domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La UNAM exhorta a incentivar consumo cotidiano de guajolote en México

diciembre 22, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El huexolotl, mejor conocido como guajolote o pavo, que numerosas familias consumen en temporada navideña, es el primer animal doméstico de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), exhortó a incrementar el consumo de guajolote e incluirlo en la cotidianidad de los mexicanos. 

“El huexolotl, mejor conocido como guajolote o pavo, que numerosas familias consumen en temporada navideña, es el primer animal doméstico de México y también parte de nuestra esencia, aunque pocos mexicanos lo valoren como elemento de nuestro patrimonio cultural” afirmó Raúl Valadez Azúa, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM.

De acuerdo con el experto, a pesar de tratarse de un ave originaria del centro del país, su crianza es mucho menor que otras aves de corral como los gallos y gallinas.

El consumo nacional de guajolote al año es de casi 1.31 kilos per cápita y el 93 por ciento de su producción se concentra en 11 estados, en su mayor parte Yucatán.

Te puedeinteresar

Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 %

Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 %

julio 12, 2025
Sheinbaum asegura que se trabaja para reabrir frontera

Sheinbaum asegura que se trabaja para reabrir frontera

julio 12, 2025

También podría interesarte: ¡Otra vez! Se incendia árbol de Navidad en Xichú, Guanajuato #VIDEO

Raúl Valadez indicó que se requieren programas de rescate para incentivar su consumo, valoración, conocimiento y tradiciones. En la actualidad, aún hay comunidades rurales donde se le cría, más con fines culturales que prácticos, como la costumbre de usarlo como regalo para los novios.

“Así como la tradición de los perros xoloitzcuintle se recuperó y hoy está más integrado a nuestra sociedad y forma de pensar, con los guajolotes se requiere un esfuerzo conducido y de todas las formas posibles”, opinó el especialista.

La UNAM incide en que la industria mexicana cedió el terreno a los consorcios avícolas internacionales, resulta más fácil comprar el pavo congelado, ahumado o preparado en un supermercado, que adquirirlo como animal criado en algún rancho.

Aunque su popularidad en Estados Unidos lo ha constituido en una considerable fuente de carne, en México es parte de la cultura popular como las expresiones “cachetadas guajoloteras” y “camión guajolotero”, así como en obras de artistas tan importantes como la de Diego Rivera.

Contenido relacioando:

Estos son los horarios del transporte público de CDMX para Navidad y Año Nuevo

CAB

Etiquetas: guajoloteUNAM

Notas Relacionadas

Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 %
Nacional

Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 %

julio 12, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México ya negocia con Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del...

Sheinbaum asegura que se trabaja para reabrir frontera
Nacional

Sheinbaum asegura que se trabaja para reabrir frontera

julio 12, 2025

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya se resolvió el caso del hombre que perforó parte del muro...

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados
Nacional

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025

Desde el 16 de julio, padres y alumnos podrán descargar los documentos escolares con CURP y contraseña desde el sitio...

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”
Nacional

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

Se activa vigilancia marítima, terrestre y aérea del 11 de julio al 31 de agosto para proteger a quienes visitan...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 % julio 12, 2025
  • Pitbull en Ohio deja sin vida a bebé de un año julio 12, 2025
  • Los Líricos Jr. sufren accidente julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes