jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Unesco incluye al Conjunto Conventual Franciscano como Patrimonio de la Humanidad

julio 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Con este anuncio de la Unesco, México suma ya 36 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial; el Centro Histórico de México y Xochimilco fue el primero

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió incluir al conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala en la Lista del Patrimonio Mundial.

Durante la 44 Sesión de Patrimonio Mundial de la Unesco, que se lleva a cabo en Fuzhou, China, se dio a conocer la integración del recinto como uno de los “primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl”.

Es una extensión de los Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatepetl, sitio del #PatrimonioMundial inscrito en 1994.

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) July 27, 2021

Tras el anuncio la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, reveló que con esta inscripción México suma 28 lugares considerados como Patrimonio Mundial, con lo que se coloca como el séptimo a nivel global.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025
https://twitter.com/alefrausto/status/1420014690831306755?s=20

La cuadragésimo cuarta sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco aprobó la candidatura mexicana, que se convierte así en la entrada número 36 del país en la lista.

También podría interesarte: Nombran al taichí como Patrimonio Mundial de la Unesco

La propuesta es una extensión de los primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl, que ya habían sido agregados al listado de lugares protegidos en 1994.

El conjunto conventual franciscano fue construido entre 1537 y 1540 tras la alianza entre españoles y tlaxcaltecas -clave para derrotar al imperio mexica-, de la que se cumplieron 500 años en 2019.

Las autoridades mexicanas destacan el “valor artístico incalculable” de su artesonado de madera de estilo mudéjar, considerado el más importante del país.

Hasta hoy, México contaba con hasta 35 lugares reconocidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Los primeros en ser incluidos, en 1987, fueron el Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco; el de Puebla; el de Oaxaca, junto a la zona arqueológica de Monte Albán; la ciudad prehispánica de Teotihuacan; la de Palenque, junto a su parque nacional, y la reserva de la biosfera de Sian Ka’an.

El último en entrar a formar parte del listado de lugares protegidos fue el valle de Tehuacán-Cuitcatlán, considerado el “hábitat originario de Mesoamérica”, en 2018.

Contenido relacionado:

Francia pide a la Unesco que reconozca la baguete como Patrimonio Inmaterial

CAB

Etiquetas: Conjunto Conventual FranciscanoPatrimonio de la HumanidadUNESCO

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes