miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

LAND, Tierra de nadie

febrero 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Poco valorada la película LAND (Tierra de nadie) del director iraní Babak Jalali que retrata una parte de la población estadounidense en total olvido, los indios norteamericanos. Apartados en las llamadas reservaciones indias, una familia tiene que volver a redescubrirse al perder al hermano menor muerto en Afganistán. Humillados por siglos, los indios norteamericanos sufren del desprecio de los “blancos” que viven de sus dádivas y bajo sus reglas. La película es un reflejo de las actuales comunidades indígenas que aún conservan sus tradiciones y sobre todo el orgullo de ser los verdaderos dueños de norteamérica. Apegados a sus tradiciones, tratan de conservar el poco orgullo que les queda, ya que al ser invadidos y relegados a reservaciones, caen en el desempleo, la falta de oportunidades en sus reservaciones y como consecuencia caen el alcoholismo, las drogas o en los negocios turbios, siendo los blancos sólo espectadores y proveedores de alcohol y drogas, sin inmutarse al verlos en tal desolación. La película lleva un ritmo lento como sus protagonistas que viven en esta zona desértica y dónde todo parece estar en una calma que crea ansiedad. Así como la vida en el desierto la historia transcurre con esa calma que agudiza en las vidas de los protagonistas de esta historia. Una anciana, madre de Ray, el que parece ser el más sensato de los tres hermanos, lleva su vida cuidando de su hijo mayor que es un alcohólico, es la parte medular de la familia, que enfrenta de forma digna las críticas a su hijo mayor y la afrenta de saber que su hijo menor, muerto en Afganistán, no recibirá la pensión por su muerte. Así que Ray, el hijo mediano tendrá que ser el que enfrente toda la situación, aunado a que el hermano alcohólico ha sido tremendamente golpeado por unos blancos.

Es importante destacar que el director Babak Jalali de origen Iraki, hace una coproducción italiano-francesa-holandesa, creando una película independiente, sin compromisos ni miramientos con lo políticamente correcto del cine hollywoodense, eso le da la valentía de poner en dedo en la llaga del racismo existente en la unión americana y hace un especial énfasis en el resentimiento que tienen los indios norteamericanos por las formas en que fueron casi exterminados por los “blancos”. Al no aceptar los “honores” que da el ejercito a todos los soldados, ellos muestran que no pelean por “su país”, sino que trabajan para él y terminan despreciando las tradiciones militares, llevándose el cuerpo del hermano menor y haciendo su entierro tradicional.

La película rompe con el estereotipo de las películas en donde los indios aparecen como personajes alegóricos y colapsa el sistema norteamericano que no deja de incomodar a la nación que se dice más poderosa y moderna del mundo, al dejar a una parte de su población relegada por el prejuicio racial, siendo los indios norteamericanos los verdaderos dueños de esas tierras. Sin embargo Babak siembra algunas semillas entre los personajes, como lo es una chica que todo el tiempo anda en bicicleta, que es la única que no tiene prejuicios con los indios que parecen ser despreciados o simplemente ignorados por los blancos. La chica es un punto importante en la trama de la cinta, ya que es ella la que muestra a toda la comunidad “blanca” que vive a las orillas de la reservación india, que es la única que no usa, desprecia o explota a los indios, al contrario, ella se vuelve por alguna parte de la película el alma de ella.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025
Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Estrenada el la Berlinale 2019 con gran éxito, la película lleva un recorrido discreto por varios países. En México ha sido distribuida por PIANO y aún pueden verla en salas comerciales. Es una película lenta, pero con una gran trama que lleva a los espectadores a conocer este lado oscuro o desértico de la nación norteamericana y en cierta forma hace vulnerable al sistema que simplemente sigue siendo racista y xenofóbico, siendo que los extranjeros que se apoderaron de su tierra fueron precisamente los “blancos”. Podría decirse que el tema es, como lo diría la canción de Calle 13, la pesadilla del sueño americano.

Por: JuanMac

@ChipocleMac

Cinematlán, El lugar del Cine

t: @Cinematlan / f: /Cinematlan / i: @Cinematlan

YouTube: Cinematlán

Etiquetas: cineCinematlánIndios norteamericanosLand

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. Capacitarse también cambia vidas: en el IECA,...

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo
Estados

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad. Sigue sin ser reclamado el cuerpo...

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización
Estados

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización

noviembre 4, 2025

Una Explosión en una Bodega Huachicolera en Hidalgo causó una intensa movilización en San Mateo La Curva por el incendio...

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones
Estados

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo. Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes