martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las 5 ciudades emblemáticas donde se presentó ‘El fantasma de la ópera’

septiembre 23, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

“El fantasma de la ópera” es un musical con música de Anrew Lloyd Webber, letras de Charles Hart y Richard Stilgoe, y libreto de los propios Andrew Lloyd Webber y Richard Stilgoe.

Está basado en la novela francesa Le Fantôme de l’Opéra de Gastón Louis Alfred Leroux y, al igual que en ésta, su trama central se desarrolla en torno a Christine Daaé, una joven soprano de la Ópera de París que se convierte en la obsesión de un misterioso compositor desfigurado.

A continuación te presentamos las cinco ciudades más emblemáticas donde se presentó “El fantasma de la ópera”:

West End

Te puedeinteresar

“Dance of Epics”, arte turco en el Auditorio Nacional

“Dance of Epics”, arte turco en el Auditorio Nacional

enero 30, 2023
El Ballet Folklórico de México inicia temporada en el Palacio de Bellas Artes

El Ballet Folklórico de México inicia temporada en el Palacio de Bellas Artes

enero 30, 2023

El fantasma de la ópera se estrenó mundialmente el 9 de octubre de 1986 en el Her Majesty’s Theatre de Londres.

Su reparto contó con Michael Crawford como el fantasma, Sarah Brightman como Christine, Steve Barton como Raoul, Rosemary Ashe como Carlotta, Mary Millar como Madame Giry, Janet Devenish como Meg Giry, John Savident como Monsieur Firmin, David Firth como Monsieur André y John Aron como Piangi.

Desde entonces no se ha dejado de representarse en ese mismo teatro, donde ya ha superado las 13.000 funciones.

En la actualidad ocupa el tercer puesto de la lista de espectáculos de mayor permanencia en cartel en la historia del West End.

Fue dirigido por Harold Prince, El fantasma de la ópera y contó con coreografía de Gillian Lynne, diseño de escenografía y vestuario de Maria Björnson, diseño de iluminación de Andrew Bridge, diseño de sonido de Martin Levan y orquestaciones de David Cullen y el propio Lloyd Webber.

Broadway

La producción de Broadway debutó oficialmente el 26 de enero de 1988 en el Majestic Theatre de Nueva York.

Contó con el mismo equipo creativo que su homóloga londinense; Michael Crawford, Sarah Brightman y Steve Barton repitieron los papeles que habían originado en el West End, acompañados de Judy Kaye como Carlotta, Leila Martin como Madame Giry, Elisa Heinsohn como Meg Giry, Nick Wyman como Monsieur Firmin, Cris Groenendaal como Monsieur André y David Romano como Piangi.

En 2013, El fantasma de la ópera celebró su 25º aniversario en el Majestic Theatre, donde continúa representándose en la actualidad.

Con más de 13.000 funciones a sus espaldas, es el espectáculo de mayor permanencia en cartel de la historia de Broadway.

Ciudad de México

La première mundial en español fue en el Teatro Alameda de la Ciudad de México, actualmente Centro Cultural. Fue producida por las empresas MAT Theatrical & Entertainment y OCESA.

La adaptación mexicana contó con el libreto adaptado al español por Álvaro Cerviño y dirección musical de Isaac Saúl. El elenco estuvo liderado por Juan Navarro y Saulo Vasconcelos como Fantasma, Irasema Terrazas y Claudia Cota como Christine, José Joel como Raoul, Tatiana Marouchtchak como Carlotta, Tere Cabrera como Madame Giry, Laura Morelos como Meg Giry, Luis René Aguirre como Monsieur Firmin, Luis Miguel Lombana como Monsieur André y Javier Cortés como Piangi.

Después de aproximadamente 400 representaciones y 550.000 espectadores, el espectáculo bajó el telón por última vez el 14 de enero del 2001.

Madrid

El fantasma de la ópera se estrenó en España el 04 de septiembre del 2002 en el Teatro Lope de Vega de Madrid.

El montaje de Madrid fue una réplica exacta de las puestas en escena de Londres y Broadway, con una inversión de más de nueve millones de euros y una nueva traducción al castellano firmada por Eduardo Galán (que en 2009 también se utilizaría en Buenos Aires.

La producción española se despidió definitivamente el 27 de junio de 2004 tras haber realizado 762 funciones en las que fue vista por más de 730.000 espectadores. La recaudación total ascendió a 37 millones de euros.

Buenos Aires

La versión argentina de El fantasma de la ópera tenía previsto debutar en Buenos Aires en 2008 pero una vez comenzadas las audiciones, el proyecto se pospuso debido a cambios en el equipo de producción.

Finalmente la empresa brasileña Time for Fun se hizo cargo y el musical pudo estrenarse el 19 de marzo de 2009 en el Teatro Ópera de la Avenida Corrientes, donde se mantuvo en cartel hasta el 29 de noviembre de ese mismo año. 

Contenido relacionado

A 110 años de ‘El fantasma de la Ópera’, el clásico de la literatura

AVM

Etiquetas: El fantasma de la Ópera

Notas Relacionadas

“Dance of Epics”, arte turco en el Auditorio Nacional
Agenda Cultural

“Dance of Epics”, arte turco en el Auditorio Nacional

enero 30, 2023

Sorprendente puesta en escena directa desde Turquía el próximo 15 de febrero en el Auditorio. El espectáculo “Dance of Epics”...

El Ballet Folklórico de México inicia temporada en el Palacio de Bellas Artes
Agenda Cultural

El Ballet Folklórico de México inicia temporada en el Palacio de Bellas Artes

enero 30, 2023

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández arranca su habitual temporada en Bellas Artes, su hogar por más de...

“Los musicales de Brod-Güey”, homenaje humorístico a grandes musicales
Agenda Cultural

“Los musicales de Brod-Güey”, homenaje humorístico a grandes musicales

enero 27, 2023

En el Teatro Enrique Lizalde homenaje humorístico a “Los miserables”, “Violinista en el tejado” y “El Rey León”. La puesta...

“Cirque Música Querida” celebra 100 representaciones en honor a Juan Gabriel
Agenda Cultural

“Cirque Música Querida” celebra 100 representaciones en honor a Juan Gabriel

enero 27, 2023

La cantante y actriz Daniela Romo fue la encargada de debelar la placa. La puesta en escena “Cirque Música Querida,...

Cargar más

Notas recientes

  • Investigan muerte de médico en quirófano del IMSS en Chiapas; no hay indicios de violencia julio 1, 2025
  • Fans de Super Junior amenazan con boicotear venta de boletos en México julio 1, 2025
  • Captan a Alex Montiel solo y ‘alegre’ en concierto; redes lo fulminan julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes