martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las ballenas grises están encogiéndose rápidamente debido al cambio climático

junio 13, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio revela que las ballenas grises de la costa del Pacífico han disminuido su tamaño en un 13% desde el año 2000, como consecuencia de la actividad humana y el cambio climático.

Un estudio reciente ha revelado que las ballenas grises en la costa del Pacífico han reducido su tamaño en un 13% desde el año 2000. Esta investigación agrega más evidencia a cómo el cambio climático y otros efectos de la actividad humana están haciendo que los mamíferos marinos sean cada vez más pequeños.

Te puede interesar: Carlos Ahumada no puede ser detenido en México: SSPC

La reducción de tamaño puede tener severas consecuencias en las tasas de supervivencia y reproducción, y desencadenar un efecto dominó en toda su cadena alimenticia.

Te puedeinteresar

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada

septiembre 15, 2025
Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025

Para el estudio, los investigadores se centraron en unas 200 ballenas del grupo PCFC (Pacific Coast Feeding Group), que forman parte de una población más amplia de 14 mil 500 ejemplares del noreste del Pacífico. 

Consideradas “centinelas del ecosistema”, estas ballenas permanecen cerca de la costa y se alimentan en aguas cálidas, menos profundas que los fríos mares del Ártico. Investigaciones previas ya mostraban que las ballenas costeras están en peores condiciones que las demás y sus cuerpos, cabezas y colas son más pequeños. 

Ahora sabemos que el tamaño de su cuerpo se ha venido encogiendo a lo largo de los últimos 20-40 años, lo cual puede ser una señal temprana de que la población corre riesgo de disminuir”, dijo Kevin Bierlich, profesor asistente en la Universidad Estatal de Oregon y coautor del artículo publicado en Global Change Biology. 

Analizando imágenes de 130 individuos captadas con dron entre 2016 y 2022, los científicos hallaron una tendencia preocupante: es probable que una ballena gris adulta nacida en 2020 mida 1.65 metros menos que sus pares nacidas en 2000. 

Esto representa una reducción significativa de 13 por ciento en la longitud de las ballenas grises maduras, que normalmente miden entre 11.6 y 12.5 metros.

La merma fue más pronunciada en las hembras, que históricamente superaban a los machos pero ahora se han igualado. 

En medidas humanas, sería como si las mujeres estadunidenses redujeran su estatura promedio de 1.64 a 1.46 metros en dos décadas.

El tamaño importa

“En general, el tamaño es crítico para los animales”, afirma Enrico Pirotta, autor principal del estudio e investigador en la Universidad de St. Andrews en Scotland.

Afecta su comportamiento, su fisiología, su historia de vida, y tiene efectos en cadena para los animales y la comunidad de la que forman parte”, explica.

Las crías más pequeñas pueden presentar tasas más bajas de supervivencia cuando dejan de mamar, mientras que para los adultos la principal preocupación es el éxito al reproducirse. 

Durante la temporada de alimentación, esta especie almacena energía para los momentos de migración y reproducción en el invierno, y surge la interrogante de si están siendo capaces de dedicar suficiente energía a la reproducción y a sostener el crecimiento de la población.

Un dato importante del estudio es que descubrió que esta tendencia está correlacionada con cambios en el equilibrio de importantes ciclos del océano. 

Durante la surgencia o afloramiento, aguas oceánicas profundas y ricas en nutrientes se desplazan hacia zonas menos profundas, donde la luz permite la proliferación de plancton y otras especies que alimentan a las ballenas. 

Ya se sabe que el cambio climático es un factor importante que incide en esta delicada dinámica, debido a los cambios que provoca en los vientos y en la temperatura del agua. 

Una estatura menor puede afectar no sólo las capacidades de las ballenas para desarrollarse, sino también dejarlas más vulnerables a chocarse con barcos o enredarse en redes de pesca, entre otras amenazas que pueden resultar mortales. 

Las ballenas grises están encogiéndose rápidamente debido al cambio climáticohttps://t.co/t8XF4qdbc6 pic.twitter.com/BvNGXJoAY2

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) June 13, 2024
Se planea prohibir el uso de bisfenol A en envases de alimentos

Síguenos en X

Etiquetas: ballenas grisescambio climático

Notas Relacionadas

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada
Ciencia

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada

septiembre 15, 2025

Nuevas gotas oftálmicas podrían reducir la necesidad de gafas de lectura al mejorar la visión cercana en personas con vista...

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México
Ciencia

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025

En México, miles de personas padecen ETS como vulvovaginitis, candidiasis y sífilis; conocer síntomas y prevención es clave para proteger...

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes