lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las cabañuelas: ¿qué son y cuándo empiezan?

enero 5, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La tradición popular de “Las cabañuelas” ha sido adoptada en México y tiene su origen en las culturas agrícolas, quienes las utilizaban para predecir el clima

Con la llegada de Año Nuevo, comienzan a escucharse ciertos términos, uno de ellos es el de las cabañuelas, una técnica que se ha usado por mucho tiempo para predecir el clima a lo largo del año y aquí te decimos todo lo que debes saber.

¿Qué son las cabañuelas y cómo funcionan?

Las cabañuelas son una tradición popular, especialmente arraigada en México, España y otros países de origen hispano, cuyo objetivo es predecir el clima de todo el año basándose en los primeros días de enero.

Cabe destacar que esta práctica tiene raíces antiguas, vinculadas a culturas agrícolas, donde era crucial anticipar el clima para planificar la siembra y cosecha. A grandes rasgos, las cabañuelas son un conjunto de métodos tradicionales para predicciones meteorológicas.

Te puedeinteresar

Jorge Castillo, gallero muerto tras ataque de su propio gallo

Jorge Castillo, gallero muerto tras ataque de su propio gallo

octubre 20, 2025
“Fatiga amorosa”: jóvenes se cansan de buscar pareja y optan por la calma

“Fatiga amorosa”: jóvenes se cansan de buscar pareja y optan por la calma

octubre 20, 2025

Te recomendamos: Año Nuevo 2025: Así celebraron varios países

Por ello, este método ha sido heredado de generación en generación y la Real Academia Española (RAE) define a las cabañuelas de la siguiente forma:

“Cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 ó 24 primeros días de enero o de agosto, para pronosticar el tiempo durante cada uno de los meses del mismo año o del siguiente”

Aunque también pueden ser las lluvias ligeras que se presentan durante los primeros meses del año. Pero de acuerdo con la primera definición, empiezan los primeros días de enero y funcionan de la siguiente forma:

Días de enero:

  • Los primeros 12 días de enero representan los 12 meses del año en orden. Por ejemplo, el 1 de enero predice el clima de enero, el 2 de enero el de febrero, y así sucesivamente hasta el 12 de enero.
  • Los siguientes 12 días (del 13 al 24 de enero) se interpretan de manera inversa, es decir, el 13 corresponde a diciembre, el 14 a noviembre, y así sucesivamente hasta regresar a enero.

Días complementarios:

  • Del 25 al 30 de enero, se analiza el clima en bloques de dos horas por cada día, para afinar detalles en la predicción mensual.
  • El 31 de enero suele ser un día especial para interpretar las tendencias generales del año.

De este modo, se observan las condiciones climáticas (lluvia, viento, frío, calor) de cada día y se relacionan con el mes correspondiente. Por ejemplo, en la Ciudad de México se reportaron lluvias ligeras este viernes 3 de enero y según la tradición, esto indicaría que en marzo habrá lluvia.

Algunas personas recurren a la observación de la forma de las nubes, la dirección del viento, características del Sol y de la Luna, las estrellas, la niebla, el rocío de la mañana, el arco iris o el granizo, entre otros que pueden ayudar a pronosticar el clima a lo largo del año.

¿Siguen siendo válidas las cabañuelas actualmente?

Aunque las cabañuelas son una tradición interesante y folclórica, no tienen base científica para predecir el clima, ya que en la actualidad, los servicios meteorológicos utilizan tecnología y modelos matemáticos mucho más precisos.

Sin embargo, la práctica de las cabañuelas persiste como una costumbre que mezcla observación, experiencia y creencias populares, por lo que si una persona quiere seguir este método, es completamente válido aunque podría tener fallas.

Síguenos en X

Gabinete de Seguridad colabora en la investigación de ataque de bar en Tabasco

Etiquetas: 2025cabañuelas

Notas Relacionadas

Jorge Castillo, gallero muerto tras ataque de su propio gallo
Viral

Jorge Castillo, gallero muerto tras ataque de su propio gallo

octubre 20, 2025

Jorge Castillo Corzo, experimentado criador de 55 años, falleció tras ser herido en la arteria femoral mientras ajustaba la navaja...

“Fatiga amorosa”: jóvenes se cansan de buscar pareja y optan por la calma
Viral

“Fatiga amorosa”: jóvenes se cansan de buscar pareja y optan por la calma

octubre 20, 2025

El llamado dating fatigue refleja el desgaste emocional que provocan las citas modernas y motiva a muchos a priorizar el...

Joven de 30 exige pensión por “sentirse” de 65
Viral

Joven de 30 exige pensión por “sentirse” de 65

octubre 20, 2025

Su declaración en TikTok, donde asegura ser “transedad”, divide opiniones y reaviva el debate sobre los límites de la identidad....

Niños engañan a sus padres con IA y terminan llamando a la policía
Viral

Niños engañan a sus padres con IA y terminan llamando a la policía

octubre 20, 2025

El reto viral “broma del vagabundo” provoca caos familiar y moviliza a las autoridades. Una nueva moda en redes sociales...

Cargar más

Notas recientes

  • Gaby Spanic es expulsada de La Granja VIP tras agredir a una compañera octubre 20, 2025
  • Capturan a “El Pantano”, presunto asesino del líder limonero octubre 20, 2025
  • Intentan linchar a promotores antidrogas en Tlaxcala octubre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes