domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las dietas veganas y vegetarianas aumentan el riesgo de ictus cerebral

septiembre 6, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El resultado fue contrastante con el hecho de que las dietas vegetarianas y veganas disminuyen los riesgos de desarrollar enfermedad coronaria

En los últimos años se ha incrementado la población que elige llevar una alimentación que excluya los productos de origen animal, tanto por los beneficios percibidos para para la salud, por el impacto en el medio ambiente o por el bienestar animal.

Sin embargo, un estudio realizado en Reino Unido señala que los veganos y vegetarianos presentan un mayor riesgo de padecer ictus cerebral o accidente cerebrovascular hemorrágico por una baja en los niveles de colesterol total en la sangre o una deficiente ingesta de ciertas vitaminas.

Lo que resulta contrastante con el hecho de que las dietas vegetarianas y veganas disminuyen considerablemente los riesgos de desarrollar enfermedad coronaria, frente a las que incluyen carne.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Así, a lo largo de los 18.1 años se siguió a un grupo de personas, que participaron en la investigación, y se terminaron registrando que aquellos que consumieron pescado y los vegetarianos, tuvieron un 13 % y 22 % respectivamente de tasas menores de cardiopatía isquémica, comparados con los carnívoros.

Pero, por otro lado, los vegetarianos presentaron hasta en 20 % tasas más altas de accidente cerebrovascular total que quienes consumían carne, principalmente por un mayor índice de accidente cerebrovascular de tipo hemorrágico.

El problema de esta investigación es que, pese a que el tamaño de muestra fue muy grande y el seguimiento a largo plazo (hasta el 31 de marzo de 2016), la población estudiada se basó en europeos blancos; lo que complica poder replicar los resultados obtenidos en otras poblaciones con patrones de dieta y estilos de vida, muy diferentes, como los de las naciones de economías en desarrollo o emergentes.

De esta forma, dicho estudio demostró que aquellos adultos del Reino Unido que optaban por una dieta vegetariana o a base de pescado, efectivamente presentaban menor riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca isquémica que los carnívoros, pero que los vegetarianos tenían un riesgo más fuerte de presentar accidente cerebrovascular.

Sugiriendo que, en futuras investigaciones, se incluyan mediciones adicionales de los niveles de colesterol, vitamina B 12, aminoácidos y ácidos grasos en la población a observar y analizar, para identificar con mayor precisión los factores que pudieran mediar las asociaciones observadas.

Aquí puedes conocer más a detalle los datos de esta interesante investigación, que sin duda dará mucho de qué hablar.

Contenido relacionado

Facebook se compromete a combatir fake news sobre vacunas

Etiquetas: derrame cerebraldieta veganaveganos y vegetarianosvegetariano

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes