martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Las hormigas son capaces de guardar rencor!

enero 9, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Biólogos evolutivos de la Universidad de Friburgo demostraron que las hormigas aprenden de la experiencia, tras enfrentarlas con competidoras de otros nidos

Las hormigas revelan un comportamiento más agresivo hacia sus congéneres de un nido específico luego de haber sufrido ataques previos por parte de integrantes de mismo nido.

Un equipo de biólogos evolutivos de la Universidad de Friburgo demostró que las hormigas aprenden de la experiencia, tras enfrentarlas en un experimento con competidoras de otros nidos.

Dirigidos por el Dr. Volker Nehring, investigador del grupo de Biología Evolutiva y Ecología Animal, los científicos comprobaron que las hormigas recuerdan las experiencias negativas de estos encuentros.

Te puedeinteresar

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025
Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Cuando enfrentaron a hormigas de un nido identificado previamente como agresivo, respondieron con mayor agresividad que ante hormigas de nidos desconocidos. En cambio, al encontrarse con hormigas pasivas de un nido conocido, mostraron menos agresividad. Los resultados aparecen publicados en Current Biology.

Te puede interesar: Mujer impacta al tener una granja de hormigas

Las hormigas distinguen a los miembros de su propio nido y a los de otros nidos a través de olores, ya que cada nido posee un olor específico. Estudios anteriores demostraron que las hormigas atacan más a vecinas cercanas. Estas abren sus mandíbulas, muerden, rocían ácido o incluso matan a sus competidoras. Contra nidos más alejados, sus reacciones suelen ser menos violentas.

El equipo de Nehring descubrió que las hormigas recuerdan el olor de sus atacantes, lo que explica la agresividad hacia competidores de nidos conocidos.

En un experimento de dos fases, las hormigas adquirieron distintas experiencias. En la primera fase, un grupo enfrentó hormigas de su propio nido, otro enfrentó hormigas agresivas del nido rival A, y un tercer grupo enfrentó hormigas agresivas del nido rival B. Los encuentros, de un minuto cada uno, se realizaron en cinco días consecutivos.

En la segunda fase, los investigadores observaron cómo se comportaban frente a competidoras del nido A. Las hormigas con encuentros previos contra integrantes agresivas del nido A reaccionaron con mayor agresividad que los otros grupos.

Para analizar cómo influye el comportamiento de las competidoras en la agresividad, los científicos repitieron el experimento, diferenciando encuentros con hormigas agresivas y pasivas. A las pasivas se les cortaron las antenas para garantizar un comportamiento tranquilo. Las hormigas que solo enfrentaron competidoras pasivas respondieron de forma menos agresiva en la segunda fase.

“Pensamos que los insectos actúan como robots preprogramados”, afirmó Nehring. “Nuestro estudio demuestra que las hormigas aprenden de sus experiencias y guardan rencor”.

El equipo investigará si las hormigas ajustan sus receptores olfativos según sus vivencias y cómo reflejan lo aprendido a ese nivel.

Síguenos en X

En China, ya no se usa dinero, se paga con el rostro
Etiquetas: hormigasmemoria

Notas Relacionadas

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello
Ciencia

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025

Consumir diariamente bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de caída del cabello, según estudios recientes sobre alopecia y alimentación...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes