sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las letras mexicanas están de luto por el fallecimiento de José Agustín

enero 16, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El reconocido escritor mexicano José Agustín falleció tras varios problemas de salud. La noticia fue confirmada por su hijo a través de la redes sociales

José Agustín, famoso escritor mexicano, falleció este 16 de enero tras varios días de sufrir problemas de salud. El hijo del escritor le dedicó un emotivo mensaje a su padre y destacó su amor por la literatura, la música, la comida, además que destacó varias de sus virtudes. 

“Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín: esposo, padre, hermano, abuelo y escritor devoto de la literatura y la música, así como de sus lectores de cualquier edad. Quien fue un prolífico escritor, autor de novelas, cuentos, obras de teatro y guiones de cine. Guerrerense de corazón, autodidacta empedernido, amante de la comida y los placeres; jungiano, estudioso del Iching, aficionado de la astrología e impulsor de todas las formas de contracultura. Se fue en paz, rodeado de su amorosa familia”, escribió el hijo del escritor.

Te puede interesar: José Agustín se despide: ‘Está un escalón más cerca del cielo’, afirma su hijo

La Secretaría de Cultura emitió un mensaje para lamentar la muerte del escritor mexicano. 

Te puedeinteresar

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

septiembre 17, 2025
Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025

“La Secretaría de Cultura del Gobierno lamenta el sensible fallecimiento de José Agustín, narrador, ensayista, guionista de cine, traductor, dramaturgo y periodista mexicano. Fue autor de obras emblemáticas de la literatura de la onda, como “La tumba”, “De perfil”, “Ciudades desiertas”, “Cerca del fuego” y “La panza del Tepozteco”. En 2011 fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura”.

El pasado 2 de enero el hijo de José Agustín compartió también en sus redes sociales que el escritor había recibido la extremaunción por parte de un sacerdote que es amigo de la familia.

 “Aquí les iré informando de cualquier evolución esperemos positiva, gracias a tod@s aquell@s que se tomaron un momento para enviarle su apoyo virtual, que todos sus buenos deseos sean milagrosos y se les multipliquen en salud y prosperidad.

Los problemas de salud de José Agustín

En abril del 2009 el escritor tuvo un grave accidente, desde entonces presentó varios problemas de salud que derivaron en su retiro y vivir en Cuautla con su esposa Margarita Bermúdez.

El incidente ocurrió durante una presentación en Puebla, unos jóvenes se subieron al templete en el que se encontraba el escritor para pedirle unos autógrafos, pero debido al peso el escenario no aguantó y se derrumbó.

Esto ocasionó que José Agustín sufriera una caída y terminara con dos costillas rotas y una fractura en el cráneo.

¿Quién fue José Agustín?

José Agustín nació el 19 de agosto de 1944 en Acapulco, Guerrero. El escritor estudió Letras Clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dirección cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

A lo largo de los años además de destacar como escritor, también se desempeñó como periodista, traductor, narrador, ensayista, director y guionista de cine.

Su primera novela fue “La Tumba” y en 1966 publicó la novela “De Perfil”, con estas obras fue considerado uno de los pioneros en la “literatura de la onda”, un movimiento literario que tuvo mayor auge en la década de los 60.

Entre los libros más destacados que escribió se encuentran:

  • Inventando que sueño, (1968)
  • Se está haciendo tarde (1973)
  • El rey se acerca a su templo (1977)
  • Ciudades desiertas (1982)
  • Cerca del fuego (1986)
  • La panza del Tepozteco
  • Dos horas de sol (1994)
  • Amor del bueno, juegos de los puntos de vista (1987)
  • No hay censura (1988)
  • Contra la corriente (1991)
  • Abolición de la propiedad (1969)
  • Círculo vicioso (1974)

Síguenos en X

El Palacio de Bellas Artes rendirá homenaje a Cristina Pacheco en el 2024
Etiquetas: escritorJosé Agustín

Notas Relacionadas

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa
Cultura

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

septiembre 17, 2025

Ligia Urroz presentará su novela 'Por mi gran culpa' el 17 de septiembre, 19:00 h, en Gandhi Mauricio Achar; con...

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre
Cultura

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025

Durante décadas, cada 15 de septiembre en México se liberaban presos para que participaran en las celebraciones del Día de...

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes
Cultura

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

La exposición "Tim Burton, El Laberinto" ha recibido más de 200 mil visitantes en la CDMX, lo que motivó la...

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Cargar más

Notas recientes

  • Joaquín Cosío habla de sus personajes y del reto de encarnar vulnerabilidades septiembre 20, 2025
  • DEA planteó ofensiva militar en México, pero Casa Blanca y Pentágono la rechazaron septiembre 20, 2025
  • Exsecretario de Seguridad de Tabasco podría enfrentar hasta 158 años de cárcel septiembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes