martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las minas antipersonas son un peligro latente que continúa dejando cientos de víctimas

abril 4, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El 4 de abril se conmemora el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas

Los conflictos bélicos suelen dejar secuelas físicas y psicólogicas entre los combatientes y las personas que viven en los lugares donde se desarrollan, pero algunas veces sus efectos continúan a través de los años y afectan a quienes no estuvieron en ese tiempo, tal es el caso de las minas terrestres.

Existen dos tipos de minas terrestres: las antipersonal y las antivehículo. Las minas son artefactos explosivos diseñados para ocultarse enterrándolos a poca profundidad o camuflándolos sobre la tierra de tal forma que el explosivo que contienen detone al ser activadas inadvertidamente por una persona o vehículo. Se componen de una carga explosiva y un detonador.

El nombre se origina en la antigua técnica militar consistente en la construcción de túneles para debilitar y crear brechas en las fortificaciones enemigas.

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Cada día, hay personas que mueren o pierden extremidades por pisar una mina terrestre. La mayoría de los casos ocurren en países en paz y la mayoría de las víctimas son civiles.

Respecto a esta problemática el Secretario General de la Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, señaló que el camino hacia la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible debe estar libre de minas terrestres, restos explosivos de guerra y artefactos explosivos improvisados. 

“En este Día Internacional de Sensibilización sobre el Problema de las Minas, reafirmemos nuestro compromiso de erradicar los terribles daños causados por las minas terrestres y de ayudar a quienes se han visto perjudicados por su uso”, dijo Antonio Guterres.

Peligro de las minas

Las minas antipersonal están prohibidas según la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción (la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonal), adoptada en 1997. Más de 150 países se han unido a este tratado. Su impacto positivo incluye una reducción considerable de las bajas.

Durante 20 años, la labor del Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas (UNMAS) se ha centrado en las necesidades de las personas afectadas y se ha adaptado a los peligros causados por los artefactos explosivos a los que se exponen los civiles, el personal de mantenimiento de la paz y los trabajadores humanitarios.

Los objetivos del UNMAS son salvar vidas, facilitar el despliegue de las misiones de las Naciones Unidas y la distribución de asistencia humanitaria, proteger a los civiles, apoyar el retorno voluntario de los desplazados internos y los refugiados, posibilitar que se lleven a cabo tareas humanitarias y de recuperación, y defender el derecho internacional humanitario y los derechos humanos.

Las minas y los restos explosivos de guerra constituyen una grave amenaza para la seguridad, la salud y la vida de la población local o un obstáculo para el desarrollo social y económico. Por ese motivo, la Asamblea General decidió en diciembre de 2005 que, todos los años se observara el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas.

Este año, las Naciones Unidas han puesto en marcha una nueva estrategia y una campaña “Terreno seguro, hogar seguro” para asegurar que ninguna persona, Estado ni zona de guerra se quede a la zaga. Con esta campaña mundial, su objetivo es convertir los campos de minas en campos de juego y recaudar recursos para las víctimas y supervivientes de los conflictos armados.

Resultado de imagen para víctimas de minas
Países minados y minadores

En muchos lugares del planeta, la gente tiene miedo de dónde pisar. En otros, como Afganistán, ni siquiera es necesario dar un paso, basta con encender la luz o abrir un armario y desencadenar una explosión.

Resultado de imagen para víctimas de minas

Los principales países productores que forman un arsenal de entre 180 y 185 millones de minas son:

  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Israel
  • Pakistán
  • Sudáfrica
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Nepal
  • India
  • Singapur
  • Vietnam

Los países más afectados por estas armas son :

  • Camboya
  • Angola
  • Bosnia-Herzegovina
  • Afganistán
  • El Salvador
  • Perú
  • Colombia
  • Nicaragua
  • Sudán
  • Mozambique
  • Somalia
  • Irak
  • Sahara Occidental
Resultado de imagen para víctimas de minas

El Servicio de las Naciones Unidas ha lanzado recientemente una página web que muestra las actividades que lleva a cabo en 19 países y territorios, junto con la financiación y las propuestas para distintos proyectos.

Para limpiar de minas el mundo se requieren unos 495 millones de dólares. Iraq necesita operaciones de desminado por valor de 265 millones de dólares; Afganistán, de 95 millones y Siria, de 50 millones.

Contenido relacionado

16 de marzo 1968: Masacre de My Lai en la Guerra de Vietnam
Etiquetas: actividadesantipersonasAntonio Guterresasistenciaminas terrestresONUpaísespeligroUNMASvíctimas

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes