jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las redes sociales afectan la atención, memoria y emociones de los jóvenes

enero 29, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas destacan que las redes sociales impactan sobremanera en el cerebro de los jóvenes, en especial en áreas relacionadas con atención, memoria y emocioes

María González de Gracias, neuróloga de Sanitas Hospitales, afirmó que “las consecuencias negativas de las redes sociales impactan sobremanera en el cerebro de los jóvenes, especialmente en áreas relacionadas con la atención, la memoria y la regulación emocional”.

Además, añade que también influyen en el aumento de impulsividad y la dificultad para toma de decisiones acertadas, así como también el riesgo de aislamiento, desinterés por otros temas y sedentarismo.

Del mismo modo, señala, “la exposición prolongada a contenido estresante o comparaciones sociales puede estimular de forma excesiva el sistema límbico, aumentando los niveles de ansiedad y depresión”. Además, se ha observado una alteración en los ciclos de sueño, puesto que la luz azul de las pantallas inhibe la producción de melatonina, lo que afecta el descanso necesario para el desarrollo cerebral adecuado.

Te puedeinteresar

Las profecías de Baba Vanga sobre Trump tras el atentado de 2024

Las profecías de Baba Vanga sobre Trump tras el atentado de 2024

septiembre 17, 2025
Zoológico en China prohíbe enseñar videos a chimpancé

Zoológico en China prohíbe enseñar videos a chimpancé

septiembre 17, 2025

Te puede interesar: Las 10 cosas que no debes publicar en redes sociales

En este contexto, desde Sanitas ofrecen una serie de consejos para contrarrestar, en medida de lo posible, estos efectos adversos. Entre estas recomendaciones, destaca el establecimiento de horarios para desconectar del entorno digital, fijando franjas horarias sin acceso a redes sociales, por ejemplo, durante las comidas o antes de dormir, para disminuir la dependencia y mejorar la calidad tanto de las interacciones familiares como del descanso nocturno.

Además, los expertos aseguran la utilidad de las aplicaciones y herramientas que ayudan a los usuarios a identificar patrones de uso excesivo y establecer límites diarios. Todo ello con el fin de contribuir a mantener un equilibrio saludable entre las actividades digitales y las presenciales.

Por otro lado, aconsejan designar zonas en el hogar donde no se utilicen dispositivos puesto que fomenta un ambiente más propicio para la comunicación cara a cara y evita distracciones constantes. También es importante desactivar notificaciones innecesarias para concentrarse mejor en tareas importantes y disminuir la ansiedad por la necesidad de responder inmediatamente.

Por último, es necesario mantenerse siempre informado sobre los riesgos del ciberacoso, conocer las consecuencias de compartir información privada en línea y cómo manejar situaciones de acoso virtual es realmente importante para proteger tanto la salud emocional como la seguridad digital.

“Es crucial intervenir temprano para prevenir consecuencias como aislamiento social, bajo rendimiento escolar o baja autoestima, así como trastornos de sueño, ansiedad o depresión o, incluso, el agravamiento de otras patologías graves previas como trastornos de la conducta alimentaria”, advierte la experta.

En este sentido, si un joven pasa la mayor parte del día conectado, descuida sus obligaciones o muestra irritabilidad al no acceder a las plataformas, “son claros indicios de dependencia”. En este punto, recomienda que, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta, un especialista le ayude a establecer límites y estrategias personalizadas para recuperar hábitos.

Síguenos en X

“Putin es un hijo de p*ta”, afirma el expresidente uruguayo José Mujica
Etiquetas: jóvenesredes sociales

Notas Relacionadas

Las profecías de Baba Vanga sobre Trump tras el atentado de 2024
Viral

Las profecías de Baba Vanga sobre Trump tras el atentado de 2024

septiembre 17, 2025

El atentado contra Donald Trump en 2024 reavivó el interés en las profecías de Baba Vanga, famosa vidente búlgara a...

Zoológico en China prohíbe enseñar videos a chimpancé
Viral

Zoológico en China prohíbe enseñar videos a chimpancé

septiembre 17, 2025

El Parque de Vida Silvestre de Shanghái tomó una decisión tan curiosa como enternecedora: pidió a los visitantes que dejen...

“Lady mi vato es ministerial”; amenaza a chofer
Viral

“Lady mi vato es ministerial”; amenaza a chofer

septiembre 17, 2025

Una mujer fue captada en video mientras amenazaba de muerte a un conductor de taxi por aplicación, luego de que...

Estudiante se hace viral por ignorar la Independencia y admitir que copiaba
Viral

Estudiante se hace viral por ignorar la Independencia y admitir que copiaba

septiembre 17, 2025

Una estudiante se volvió tendencia en redes sociales tras fallar preguntas básicas sobre la Independencia de México y admitir que...

Cargar más

Notas recientes

  • México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares septiembre 18, 2025
  • Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio septiembre 18, 2025
  • Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes