jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las vacunas ya llegaron también a Argentina, Chile y Costa Rica #VIDEOS

diciembre 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Costa Rica recibió el miércoles por la noche un embarque inicial de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer

300 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 Sputnik V llegaron en la mañana de este jueves a Argentina, nación que aprobó el día anterior su uso “con carácter de emergencia”.

En un vuelo especial de la línea aérea de bandera Aerolíneas Argentinas desde Moscú, las dosis arribaron al aeropuerto internacional de Ezeiza, en los suburbios de Buenos Aires.

“Estamos muy contentos, es un eslabón importante. Somos un país que estamos entre los primeros en comenzar a vacunar” en el mundo, dijo el ministro de Salud, Ginés González García, en rueda de prensa

EN VIVO | Llegada del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú. https://t.co/MJC2Q5PPl7

— Casa Rosada (@CasaRosada) December 24, 2020

El experto adelantó que en enero se recibirán otras cinco millones de dosis de la Sputnik V y 14,7 millones en febrero, con la opción de ampliarse el contrato a otras cinco millones de dosis.

Te puedeinteresar

ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

septiembre 17, 2025
Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos

Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos

septiembre 17, 2025

Asimismo, señaló que el presidente Alberto Fernández mantendrá reuniones virtuales con todos los gobernadores del país para decidir cuándo se iniciará la vacunación, con la prioridad en los trabajadores de la salud.

Las autoridades esperan aplicar las primeras dosis desde el lunes o martes, en una Argentina que acumula 1.563.865 casos de coronavirus y 42.314 muertes.

También podría interesarte: Ya se está vendiendo en la ‘deep web’ la vacuna contra el Covid-19

Este miércoles, el regulador de Argentina fue miércoles el segundo en el mundo en aprobar la vacuna Sputnik V, después de que Bielorrusia lo hiciera. El país austral había aprobado esta semana también la vacuna producida por la empresa Pfizer.

González García sostuvo que se mantienen diálogos con otros proveedores de vacunas para tratar de cubrir a la mayor cantidad de argentinos posibles.

Chile

También este jueves, un cargamento con las 10 mil primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer-BoiNTech llegaron a Chile para empezar a ser administradas a personal de salud.

En un vuelo procedente de Bélgica, el cargamento fue llevadas luego en helicóptero para iniciar de inmediato la campaña de inoculación en tres hospitales de la capital; para luego seguir a algunas de las regiones más afectadas, según detalló la presidencia.

“Nuestra intención es vacunar a 5 millones de personas de este grupo crítico durante el primer trimestre.

Y, después, continuar con el resto de la población, y nuestra intención es llegar a vacunar al grueso de los 15 millones de personas que componen la población objetivo, que es más o menos el 80% de nuestros compatriotas”, aseguró el presidente Sebastián Piñera en conferencia de prensa

“Y por supuesto que el hecho de que llegó la vacuna por fin no significa que se terminó la pandemia. Y, por eso, vamos a tener que seguir conviviendo y vamos a tener que aprender a convivir con el coronavirus por muchos meses más”, agregó.

El mandatario aseguró que otras 10 mil dosis de la vacuna llegarán la próxima semana para ir sumándose a un total de 10 millones de dosis contratadas por el gobierno.

[VIVO] ¡Llegan a Chile las primeras 10 mil dosis de vacunas Pfizer! #YoMeVacuno https://t.co/qIHylIzlVW

— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 24, 2020

Costa Rica

Costa Rica recibió el miércoles por la noche un embarque inicial de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

Comenzará a aplicarla este jueves en ancianos y personal médico, según informaron autoridades de la nación centroamericana.

El gobierno costarricense firmó el 4 de diciembre un contrato con Pfizer y la alemana BioNTech, que también participa en la fabricación de esa vacuna, para el suministro de tres millones de dosis para 1.5 millones de ciudadanos, sellando un acuerdo alcanzado a inicios de octubre.

Llegaron!!! 💉 😊 pic.twitter.com/Lf2gAFnqDL

— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) December 24, 2020

Contenido relacionado:

María del Rosario y Daniel fueron los otros dos primeros vacunados en México

CAB

Etiquetas: ArgentinaChilecoronavirus vacunaCosta Ricavacunas llegaron

Notas Relacionadas

ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza
Internacional

ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

septiembre 17, 2025

Una comisión de la ONU responsabiliza a Israel de cometer genocidio en Gaza, señalando a Netanyahu y altos mandos; Israel...

Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos
Internacional

Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos

septiembre 17, 2025

Un hombre armado atacó a policías en Codorus, Pensilvania, dejando tres muertos y dos heridos; el agresor fue abatido por...

Equipo canadiense de Mark Carney llega a Palacio Nacional previo a su encuentro con Sheinbaum
Internacional

Equipo canadiense de Mark Carney llega a Palacio Nacional previo a su encuentro con Sheinbaum

septiembre 17, 2025

El equipo de protocolo canadiense llegó a Palacio Nacional a las 17:20 para preparar la visita de Mark Carney y...

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena
Internacional

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena

septiembre 17, 2025

El expresidente Jair Bolsonaro fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo intermedio de cáncer de piel, informaron médicos...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza septiembre 17, 2025
  • Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos septiembre 17, 2025
  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes