
Con 101 votos a favor, Laura Itzel Castillo fue elegida presidenta del Senado, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, al inicio del nuevo periodo legislativo
El Senado de la República inició su nuevo periodo de sesiones con el nombramiento de Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva. La legisladora fue respaldada por 101 votos durante la sesión de junta previa, en la que se designó también al resto de integrantes que acompañarán su gestión en la LXVI Legislatura.
El relevo marca la salida de Gerardo Fernández Noroña, quien al concluir su encargo agradeció a todos los grupos parlamentarios la colaboración recibida durante su presidencia.
Te puede interesar: Nueva presidenta del Senado, sustituye a Noroña
La nueva Mesa Directiva quedó conformada por senadores de diversas bancadas. Entre ellos destacan Verónica Camino Farjat e Imelda Margarita Sanmiguel como vicepresidentas, así como Jorge Carlos Ramírez Marín, Claudia Anaya, Lizeth Sánchez García, Gustavo Sánchez Vásquez, Jasmine María Bugarín y Néstor Camarillo Medina como secretarios. Junto a ellos también asumieron funciones Mariela Gutiérrez Escalante, María Martina Kantún Can y Sandra Simey Olvera.
Todos rindieron protesta de ley y estarán al frente de los trabajos parlamentarios a partir del 1 de septiembre.
Laura Itzel Castillo no es ajena a la política nacional. Arquitecta por la UNAM e hija del histórico líder de izquierda Heberto Castillo, ha mantenido una trayectoria vinculada a la defensa de causas sociales, urbanas y energéticas. Su experiencia incluye la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda en el Distrito Federal (2000–2006), dos periodos como diputada federal, la dirección de la Red de Transporte de Pasajeros (2015–2018) y la consejería independiente de Petróleos Mexicanos entre 2020 y 2024.
Su perfil en el ámbito legislativo la ha llevado a presidir la Comisión de Energía en el Senado y a integrarse a grupos de trabajo en temas de medio ambiente, equidad de género y ciencia. Entre sus principales banderas destacan la promoción de vivienda accesible, el fortalecimiento del transporte público y la defensa de la soberanía energética.
Con la conducción de Castillo Juárez, se espera que la Cámara alta mantenga un enfoque en asuntos estratégicos como la transición energética, la planeación urbana y la justicia ambiental, áreas en las que la legisladora ha demostrado experiencia y compromiso.