miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Le gusta el café? Le tenemos buenas noticias

julio 14, 2017
Share on FacebookShare on Twitter
¿Le gusta el café? Le tenemos buenas noticias
¿Le gusta el café? Le tenemos buenas noticias

Así es, le tenemos excelentes noticias porque  según un informe presentado por la Universidad del Sur de California (USC), el consumo de café está asociado a un menor riesgo de infarto, cáncer, embolia, diabetes y enfermedades respiratorias y renales.

Así, el consumo de esta bebida aromática está asociado con una mayor esperanza de vida, pues aquellos que consumen una taza de café al día son 12% menos propensos a sufrir estas enfermedades que los que no lo toman.

Y si aumenta el consumo, disminuye la propensión, según la investigación dirigida por Veronica Setiawan, profesora asociada de Medicina Preventiva de la Escuela de Medicina Keck de USC.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

El análisis de los datos de más de 215 mil participantes mostró que el consumo de tres tazas de café al día hace a la persona 18 % menos propensa a morir de estas enfermedades principales.

“No podemos decir que tomar café prolongará su vida, pero vemos una asociación”, destacó Setiawan al señalar que los resultados no se diferencian si el consumo es de café normal o descafeinado.

El análisis, que será publicado este martes en la revista científica Anales de Medicina Interna, utilizó la información de un estudio multiétnico de factores de riesgo de la calidad de vida realizado conjuntamente por el Centro de Cáncer de la Universidad Hawai y la escuela Keck.

“Hasta ahora había muy pocos datos disponibles para la asociación entre el consumo de café y la mortalidad en personas no blancas en Estados Unidos y en cualquier otra parte”, afirmó la investigación.

“Estas investigaciones son importantes porque los patrones de estilo de vida y los riesgos de enfermedades pueden variar sustancialmente a través de los fondos raciales y los hallazgos de un grupo no necesariamente se aplican a otros”, señala USC.

“El ver patrones similares en distintas poblaciones da un respaldo biológico sólido al argumento de que el café es bueno para usted, ya sea blanco, afroamericano, latino o asiático”, aseguró Setiawan.

Entre otras posibles razones está que el café contiene una gran cantidad de antioxidantes y compuestos fenoles “que juegan un papel importante en la prevención del cáncer”, destacó la científica.

Así que ya sabe, si a usted le gusta tomar café, sígalo haciendo. Y si usted no es un bebedor de café, entonces debería considerar comenzar a serlo.

Etiquetas: CaféconsumoenfermedadesestudioUniversidad del Sur de California

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes