jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Leila Guerriero presenta el libro ‘La llamada’

septiembre 7, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La reconocida periodista y escritora argentina Leila Guerriero, relata en ‘La llamada’, la singular historia de la exactivista Silvia Labayru

La argentina Silvia Labayru, militante aguerrida a pesar de su juventud, fue secuestrada por militares en diciembre de 1976, luego del golpe de Estado que inició la dictadura en el país sudamericano.

Con 20 años y embarazada de cinco meses, la integrante de la organización Montoneros fue torturada, obligada a hacer trabajo esclavo y violada sistemáticamente. También fue forzada a representar el papel de hermana de Alfredo Astiz, un miembro de la Armada que se infiltró en la organización Madres de Plaza de Mayo.

Labayru fue liberada en 1978. Afortunadamente, su hija fue entregada al nacer a los abuelos paternos. Se exilió en España, pero los argentinos en el exilio la repudiaron, acusándola de traidora.

Te puedeinteresar

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025
Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

Te puede interesar: El hermano, la primera otredad a la que nos enfrentamos: Antonio Ramos Revillas 

Al conocer la historia de esta mujer, en una de las pocas entrevistas que concedió a lo largo de 40 años, la escritora y periodista argentina Leila Guerriero (1967) decidió confeccionar un singular retrato. Así nació el libro La llamada (Anagrama), que se presentó anoche en la novena edición del Hay Festival Querétaro.

“No es una novela. Es un perfil real de una persona real. No tiene un ápice de ficción, todo ha sido investigado. Traté de que no estuviera simplemente redactado, sino escrito de una manera que pulse algo en el lector”, explicó.

“No escribo para denunciar. Sí me interesa que la historia se conozca; pero no sabes qué va a pasar con un libro, tiene una vida propia. No lo hago para lograr justicia”.

La narradora detalló que “me importaba hablar de cómo esta mujer, que podía quedarse en el rol de víctima para siempre, logró hacer de su vida algo satisfactorio para ella. Lo que resulta un trago bastante incómodo, porque estamos acostumbrados a ver a la víctima hasta el final de sus días como un ser sufriente, flagelándose, y ella siempre rechazó esa idea. Cuando salió libre, se prometió intentar que su vida valiera la pena”.

Guerriero realizó a partir de 2021, y durante dos años, cientos de entrevistas a los amigos de Labayru, sus exparejas, su pareja actual, sus hijos y sus compañeros de cautiverio y militancia.

“Fue un trabajo muy desafiante. No quería escribir sobre los años 70, sino un perfil de ella. Intenté contar quién es esta mujer, el pasado que produjo este presente y no establecer sobre eso ningún juicio moral”, añadió.

La periodista confesó que le conmueve el tema de los desaparecidos en democracia. “Imagino el duelo abierto para siempre, sin una respuesta, sin saber qué pasó. Es como arrojar a una persona al hoyo más oscuro posible y dejarla en la incertidumbre. Ojalá que mucha gente pueda sortear esta oscuridad”, concluyó.

Síguenos en X

Presentación del libro “Hermanas” de Gisela Antonuccio
Etiquetas: ArgentinaLibro

Notas Relacionadas

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar
Cultura

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

El siglo XXI ha dado obras imprescindibles de novela negra que retratan la violencia, la corrupción y la condición humana...

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional
Cultura

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

agosto 29, 2025

La Orquesta Sinfónica de México interpretará los grandes éxitos del “Príncipe de la Canción” bajo la dirección de Rodrigo Macías...

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura
Cultura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025

La escritora chilena Alejandra Moffat presenta Mambo, una historia de infancia y dictadura, el 27 de agosto en Librería Gandhi...

Cargar más

Notas recientes

  • Multan a joven por lanzar a perro a una laguna en Altamira septiembre 4, 2025
  • Agreden a cantante callejera en Guadalajara por tocar música regional septiembre 4, 2025
  • Kate Middleton sorprende con melena rubia y genera especulaciones septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes