lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con los párpados cerrados, sin necesidad de energía externa.

Un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, en colaboración con la Universidad de Massachusetts, ha creado unas lentes de contacto revolucionarias que permiten a los usuarios percibir su entorno en completa oscuridad e incluso con los ojos cerrados. Este avance se basa en la conversión de la luz infrarroja en longitudes de onda visibles para el ojo humano.

La clave de esta tecnología radica en nanopartículas integradas en las lentillas, capaces de absorber la luz infrarroja cercana (entre 800 y 1600 nanómetros) y emitirla como luz visible. Estas partículas están incrustadas en polímeros flexibles y biocompatibles, similares a los utilizados en lentes de contacto convencionales, lo que garantiza comodidad y seguridad para el usuario.

Una característica destacada de estas lentes es su capacidad para funcionar sin una fuente de energía externa, a diferencia de las gafas de visión nocturna tradicionales. Además, permiten la percepción simultánea de luz visible e infrarroja, y su eficacia aumenta con los ojos cerrados, ya que la luz infrarroja penetra los párpados más eficientemente que la luz visible.

Te puedeinteresar

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025
¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Te podría interesar: Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

Las pruebas realizadas en ratones y humanos han demostrado que estas lentillas permiten detectar señales infrarrojas, como patrones codificados, y distinguir la dirección de la luz. Además, los investigadores exploran su aplicación para ayudar a personas con daltonismo, al convertir ciertas longitudes de onda en colores perceptibles para ellas.

Este desarrollo representa un avance significativo en la ampliación de las capacidades sensoriales humanas, con posibles aplicaciones en seguridad, rescate, comunicación y asistencia visual. Aunque actualmente las lentes detectan luz infrarroja de fuentes LED, los científicos trabajan en mejorar su sensibilidad y resolución para ampliar su uso en diversas condiciones.

Síguenos en X

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Etiquetas: energía externalentes de contactoojos cerradososcuridadpermiten

Notas Relacionadas

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Lamine Yamal enfrenta investigación tras polémica fiesta julio 14, 2025
  • Lalo Salazar habla de ruptura con Laura Flores julio 14, 2025
  • Vinculan a obrero por feminicidio en Matamoros julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes