martes, julio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Libro infantil en zapoteco aborda migración y racismo

julio 22, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Con una historia que refleja las dificultades de la niñez migrante, un libro infantil en zapoteco de San Lucas Quiaviní busca preservar la lengua y visibilizar el desarraigo

Geraldina y Ana López Curiel, hermanas y docentes, han dado vida a un proyecto literario único con la publicación de Banya, zhyap colory bany (Banya, la niña color de barro), el primer libro infantil en zapoteco de San Lucas Quiaviní, Oaxaca, con el objetivo de visibilizar la migración desde la perspectiva de la niñez indígena y, al mismo tiempo, preservar su lengua originaria.

Durante la presentación realizada en el Centro Cultural El Pochote, en Tlacolula de Matamoros, las autoras destacaron que la historia está inspirada en sus vivencias al presenciar la partida de familiares y vecinos que abandonan la comunidad en busca de un mejor futuro, dejando atrás hogares y vínculos afectivos. “Salir adelante y ofrecer algo mejor a la familia”, señalaron, es un anhelo que impulsa esas decisiones, pero del que poco se habla en relación con los efectos que deja en los niños.

Te puede interesar: Redadas del ICE en Los Ángeles dejan al menos 14 indígenas zapotecos detenidos

Te puedeinteresar

Cinco novelas clave para adentrarte en Hemingway

Cinco novelas clave para adentrarte en Hemingway

julio 22, 2025
Rejas curvas en ventanas: tradición con propósito y seguridad

Rejas curvas en ventanas: tradición con propósito y seguridad

julio 22, 2025

El libro, bilingüe en zapoteco y español, relata la historia de Banya, quien enfrenta la ausencia de su padre tras migrar para trabajar en la ciudad y, posteriormente, la experiencia del traslado de toda la familia a la urbe. En ese nuevo entorno, la protagonista se topa con discriminación y burlas por no dominar el español, situación que profundiza su sentimiento de soledad. “Al llegar a la escuela fue un martirio. Debido a que ella no hablaba bien el español y, cuando trataba de acercarse y hablarle a los demás, ellos se reían y terminaban alejándose y burlándose. Se sentía tan sola. La única que se le acercó y le habló fue Sara, una niña de una comunidad también”, describe uno de los pasajes del libro.

Además de ser un testimonio de la migración y el racismo que enfrentan niñas y niños indígenas, el proyecto busca rescatar la lengua zapoteca de San Lucas Quiaviní, con un formato amigable para las infancias. La obra contó con el respaldo del Zapotec Language Institute, el acompañamiento de los investigadores Felipe Hernández López y Brook Danielle Lillehaugen, del Haverford College, Filadelfia, así como el apoyo de estudiantes chinos en la edición y de la ilustradora Michaela Richter.

Este libro se suma a los esfuerzos comunitarios y académicos por mantener viva la lengua zapoteca, fomentando el orgullo cultural y sensibilizando sobre las realidades que enfrentan las infancias migrantes, quienes, pese a los obstáculos, cargan con la esperanza de un mejor futuro mientras conservan su identidad.

Síguenos en X

Adán Augusto evita más declaraciones al llegar a Consejo de Morena
Etiquetas: infanciaLibroMigraciónzapoteco

Notas Relacionadas

Cinco novelas clave para adentrarte en Hemingway
Cultura

Cinco novelas clave para adentrarte en Hemingway

julio 22, 2025

A 126 años del nacimiento de Ernest Hemingway, te compartimos cinco de sus novelas imprescindibles para adentrarte en su obra...

Rejas curvas en ventanas: tradición con propósito y seguridad
Cultura

Rejas curvas en ventanas: tradición con propósito y seguridad

julio 22, 2025

Las rejas curvas en ventanas no solo son un toque decorativo en fachadas coloniales; este diseño ofrece seguridad, ventilación y...

El sorprendente origen noruego del sushi de salmón
Cultura

El sorprendente origen noruego del sushi de salmón

julio 22, 2025

Aunque el sushi es japonés, el salmón que hoy se usa llegó desde Noruega hace décadas, cambiando para siempre la...

Alejandro González Iñárritu ingresa a El Colegio Nacional por su legado cinematográfico
Cultura

Alejandro González Iñárritu ingresa a El Colegio Nacional por su legado cinematográfico

julio 15, 2025

El cineasta Alejandro González Iñárritu fue nombrado miembro de El Colegio Nacional, sumándose a la institución que promueve la cultura...

Cargar más

Notas recientes

  • “Tengo esposa y seis defectos”: fans de El Chavo se adueñan de TikTok julio 22, 2025
  • Muere Ozzy Osbourne a los 76 años julio 22, 2025
  • Lo confundieron con un ave; era un migrante a la deriva julio 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes