
El programa de Licencias Permanentes CDMX Ingresos superó las expectativas con 1.24 millones de licencias emitidas, generando más de 2 mil millones de pesos para la ciudad.
Te podría interesar: “¡Día de Muertos, preciosa!”: mexicano pone en su lugar a turistas
Licencias Permanentes en CDMX: Se han expedido 1.2 millones de licencias y recaudado $2 mil millones. Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, destacó el éxito del programa de licencias permanentes.
Se informó que se han expedido un millón 249 mil 375 licencias permanentes, superando el estimado inicial de un millón.
En términos de finanzas, el programa ha sido altamente rentable:
- Recaudación Total: Se ha registrado el pago de un millón 341 mil 363 licencias, lo que representa un ingreso para la ciudad de 2 mil 12 millones de pesos.
- Eficiencia en el Servicio: A pesar de que la demanda se incrementó cuatro veces, el tiempo promedio de atención en tesorerías para la emisión de licencias disminuyó en un 40%, pasando de 30 a 18 minutos.
Las licencias emitidas se distribuyeron en diversos formatos: 27% fueron digitales, 58% en oficinas de Finanzas y 15% en otros módulos.
Inversión y Proyectos Estratégicos (FIMAS)
El secretario De Botton también informó sobre la constitución del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública (FIMAS). Este fideicomiso se nutre del aumento del Impuesto Sobre Nóminas (que pasó de 3 a 4%) y tiene como objetivo destinar recursos exclusivamente a inversiones estratégicas.
- Cierre Fiscal: Se estima que el FIMAS haya ingresado alrededor de 10 mil millones de pesos para el cierre del ejercicio fiscal.
- Repavimentación Histórica: Entre las acciones financiadas está la nueva campaña de repavimentación con una inversión histórica de 2 mil 600 millones de pesos, interviniendo más de 3.5 millones de metros cuadrados.
Rumbo al Mundial 2026 y Movilidad
Para los preparativos del Mundial de Futbol 2026, se reorientó el Fondo Mixto de Promoción Turística. Los recursos del impuesto sobre hospedaje se destinarán a infraestructura de beneficio permanente, incluyendo:
- Tren Ligero: Adquisición de 17 nuevos trenes ligeros para fortalecer la conectividad entre Tasqueña y Xochimilco.
- Alumbrado: Proyectos de iluminación como Ciudad Iluminada y Camina Libre, Camina Segura.
- Cablebús: Se están gestionando tres nuevas líneas, destacando la Línea 4 (Tlalpan a Coyoacán) con apoyo federal, la Línea 5 (Magdalena Contreras a Álvaro Obregón) y la Línea 6 (Milpa Alta a La Lagua).
El éxito de las Licencias Permanentes CDMX Ingresos permite a la ciudad contar con recursos importantes para robustecer su infraestructura y movilidad de cara a proyectos futuros.







