sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Llega a México el Atlas 2030, el exoesqueleto para niños con parálisis cerebral

octubre 7, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

México se convirtió en el primer país de América Latina en contar con el Atlas 2030, exoesqueleto pediátrico portátil que ayudará a niños con parálisis cerebral

Niños mexicanos que padecen alguna condición relacionada con la parálisis cerebral y que les impide ponerse de pie podrán caminar por primera vez con la ayuda del Atlas 2030, el primer exoesqueleto pediátrico que llega a México.

La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) importó el primer exoesqueleto pediátrico portátil Atlas 2030, el cual es el primero de su tipo en América Latina y ayuda a disminuir la tensión muscular, la resistencia aeróbica y permite que los niños con parálisis cerebral u otra discapacidad, tengan movilidad.

“El exoesqueleto Atlas 2030 no solamente es un robot que mueve al niño de un sitio a otro, es un robot que lo que hace es que además de caminar les previene problemas de la enfermedad”, señaló Ignacio Barraqué, cofundador de la empresa Marsi Bionics, creadora de la tecnología.

El Atlas 2030 es una innovación robótica que ayuda a combatir la espasticidad muscular causada por la parálisis cerebral, aumenta el tono muscular, la resistencia aeróbica, permite mayor movilidad y una mejor interacción con el entorno.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

El dispositivo está compuesto por ocho articulaciones activas que sujetan al usuario desde el tronco hasta los pies y ayudan a la movilidad en todas las direcciones.

Bastan entre cinco y siete minutos para que el pequeño pueda ponerse de pie y caminar por primera vez.

Guadalupe Maldonado, directora de APAC, indicó que el exoesqueleto detecta también la intención de movimiento del menor, y eso a nivel de neuroplasticidad cerebral “ es muy importante porque le permite a los niños fomentar que puedan dar sus primeros pasos”.

Por su parte, Fernando Aneiros, fisioterapeuta del centro APAC, ubicado en la colonia Doctores en la Ciudad de México, indicó que el exoesqueleto pediátrico, es un dispositivo que se adapta al paciente y el terapeuta puede controlar cómo configurarlo.

El robot cuenta con dos modos, el automático, en el que toda la fuerza está realizada por el dispositivo y está pensado para los pacientes que no tienen o no van a poder desarrollar fuerza muscular; y el segundo es el modo de ayuda, donde el robot propone un paso y se queda a la mitad, con la rodilla flexionada, y es el niño quien debe terminarlo

Esta tecnología única en América Latina promete ayudar a las infancias a caminar de forma independiente y natural, además de ser una herramienta para comenzar investigaciones neuropediátricas con lo que buscan transformar la vida de cientos de personas en el país y en la región.

El dispositivo, que llegó a la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), busca beneficiar a cientos de niños mexicanos quienes a través de esta tecnología podrán tener una oportunidad de vida para caminar por primera vez.

Aunque por el momento solo se cuenta con una unidad, se espera que en el futuro se puedan traer más exoesqueletos no solo a México, sino también a otros países de América Latina.

De acuerdo con Barraqué, este ha salido por primera vez de Europa, y México fue el país elegido para su llegada a América gracias a la iniciativa Importando Sonrisas de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (FunCAAAREM) en coordinación con la APAC, que este año celebra su 52 aniversario.

¿Te imaginas sufrir de algún tipo de discapacidad motora y no poder caminar? 🧑🏻‍🦽🧠

Gracias al exoesqueleto muchos niños y niñas como Ángel podrán incorporarse y caminar por primera vez. Traído para @apacdf con ayuda de nuestra iniciativa Importando Sonrisas. 🛫🚨 pic.twitter.com/5qihLYh7rA

— FunCAAAREM (@FundCAAAREM) October 5, 2022

“Es realmente un hito nuestra cooperación científica con este país, traer el primer exoesqueleto fuera de la Unión Europea, yo creo que es importantísimo y vamos a seguir trabajando con todos los actores”, dijo Juan Duarte, embajador de España en México a EFE

Esta herramienta puede ser utilizada por menores de entre 2,5 y 11 años que padecen algún tipo de lesión medular, parálisis cerebral, atrofia muscular, distrofia muscular, miopatías y otras enfermedades neuromusculares.

“Para producir estos beneficios en los niños mediante el ejercicio estar de pie fortalece sus músculos, les proporciona mayor capacidad respiratoria e incluso evita algunas de estas complicaciones”, apuntó Barraqué.

Hoy #DíaMundialdelaParálisisCerebral tuvimos el honor de presentar el ATLAS 2030, junto al Excmo. Sr. Embajador de España en México, Juan Duarte, Ignacio Barraqué, co-fundador de @MarsiBionics y algunos de nuestros aliados que lo hicieron posible en el @ccemx.💚 pic.twitter.com/VtpdL38Egc

— APAC IAP (@apacdf) October 6, 2022

Además, dijo, aumenta la autoestima, les da confianza y ganas de superarse cada día.

“No es la cura a ninguna enfermedad, pero sí que es una herramienta que va a ayudar a que los niños tengan mucha mejor calidad de vida, menos problemas de salud y sean capaces de superar las barreras de la discapacidad”, señaló.

Para Duarte esta es la primera de muchas colaboraciones que tendrá España con México.

“A mí lo que me gustaría es seguir incidiendo mucho en la cooperación científica, entregar más proyectos. España tiene cosas que aportar y México también, y a mí me encantaría que en un futuro el exoesqueleto se pudiera fabricar en el continente y ¿por qué no? en México”, señaló.

Conocemos a Víctor, Israel y Lola desde hace mucho tiempo… y aún así hoy seguimos emocionándonos con su entrega y su ejemplo. ¡Qué lección de vida de esta familia tan especial!

Y bravo a @desedayhierrot1 por contarlo con tanto mimo. https://t.co/7qhPefLUhO pic.twitter.com/V19dg5DIhk

— Marsi-Bionics (@MarsiBionics) October 3, 2022

Contenido relacionado:

CDMX presenta equipo de alta especialidad para rehabilitación de columna y miembros inferiores

CAB

Etiquetas: Exoesqueletoparálisis cerebral

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia mayo 10, 2025
  • Gala Montes habla sobre declaraciones de su mamá mayo 10, 2025
  • Detienen a pareja de Lupita TikTok por presunto abuso mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes