lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Llegan las primeras vacunas antiCovid de AstraZeneca del mecanismo Covax

abril 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

AstraZeneca representa hasta el momento el 22% de los biológicos contra Covid-19 que se tienen en México

La madrugada de este jueves llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un millón 75 mil 200 dosis de la vacuna anti-Covid de AstraZeneca, del primer envío de vacunas a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), iniciativa multilateral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con México se tienen acordadas 51.5 millones de dosis dentro de este mecanismo, para inmunizar a 25.75 millones de personas.

Las dosis arribaron a las 0:23 de la madrugada en el vuelo de Aeroméxico AM9139 procedente de Ámsterdam, Holanda. Fueron recibidas por el director de laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno, así como por la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, Se trata, además, del cuarto embarque de vacunas de AstraZeneca.

Te puedeinteresar

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025
Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

Zenteno detalló que AstraZeneca representa hasta el momento el 22% de los biológicos contra Covid-19 que se tienen en México y que, con el embarque más reciente, se alcanzaron las 20 millones 654 mil 365 dosis de vacunas.

Adelantó que el próximo sábado llegará un cargamento de 500 mil dosis de Sinovac, con el que se podrían alcanzar las 21 millones de dosis.

Por su parte, Delgado explicó que estas vacunas producidas en Corea se utilizarán principalmente para completar esquemas de inmunización.

Dijo que el sistema Covax es la iniciativa multilateral de las Naciones Unidas que permite a todos los países acceder a biológicos hasta para el 20 por ciento de la población de cada nación.

En ese sentido, México adquirió la cantidad máxima permitida, que es de 51.5 millones de dosis de diferentes farmacéuticas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), detalló.

Les informo que esta madrugada arribaron a nuestro país 1 millón 75 mil 200 dosis de vacunas contra #Covid19 de @AstraZeneca, que son el primer envío que se realiza a través de la iniciativa multilateral #COVAX pic.twitter.com/3zdquXiQGi

— Martha Delgado +🤚🏻 (@marthadelgado) April 22, 2021

Hasta el momento Covax ha sumado a 159 países, algunos de ellos en un mecanismo de acceso a precio preferencial, como son de renta baja; también están los de renta media como México y de renta alta, que subsidian a los más pobres, permitiéndoles iniciar su programa de vacunación desde hace seis semanas.

También podría interesarte: Vacunas de COVAX ya llegaron a más de 100 países

Las vacunas fueron enviadas a Birmex para ser analizadas, certificadas y posteriormente distribuidas para su aplicación en el país. En el operativo participaron 28 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el arribo, traslado y seguridad de las vacunas.

El pasado 23 de febrero, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, expresó su descontento por el mal funcionamiento del mecanismo Covax, que fue creado para el acceso universal de las dosis, pues, dijo, México aún no recibía ningún lote de ahí.

“Covax no ha entregado ni una sola vacuna y se adquirieron 51.5 millones de dosis para 25.75 personas. Hoy esperamos que nos diga cuándo van a entregar, porque ya pasó diciembre, enero, febrero, es el único instrumento; nos preocupa que se esté tardando y al mismo tiempo se anuncia la compra de más dosis por los países que están acaparando”, subrayó ese día en la conferencia matutina

Ebrard Casaubon también saludó el arribo de 200 mil dosis de Sputnik V la madrugada de este miércoles, que se suman a los 900 mil fármacos rusos que ya habían llegado y han sido aplicados.

Asimismo, informó sobre la entrega de 487 mil 500 vacunas de Pfizer- BioNTech, provenientes de Bélgica.

“Han cumplido y la Unión Europea ha facilitado el suministro. Fabricante y autoridades se han ganado el reconocimiento y gratitud de México. Enhorabuena!!”, externó

Iniciamos bien el día con el arribo esta madrugadq de 200 000 dosis de la vacuna Sputnik V que se suman a 900 mil que ya habían llegado y han sido aplicadas. Nuestra gratitud a la Federación Rusa y a su Presidente Vladimir Putin. pic.twitter.com/SdpqO5euau

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 21, 2021

Y también llegaron las vacunas de Pfizer, 487 500,elaboradas en Bélgica. Han cumplido y la Unión Europea ha facilitado el suministro.Fabricante y autoridades se han ganado el reconocimiento y gratitud de México. Enhorabuena!! pic.twitter.com/tY6lDI81bX

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 21, 2021

Todas estas vacunas serán empleadas para continuar con la Estrategia Nacional de Vacunación con la cual se han aplicado un total de 14 millones 571 mil 509 entre personal médico, adultos mayores y trabajadores del sector educativo.

Contenido relacionado:

Covaxin, aprobada en México, es 78% eficaz contra Covid-19

CAB

Etiquetas: AstraZenecacoronavirus vacunaCovaxllegan a México

Notas Relacionadas

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF
Nacional

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF

agosto 4, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Fortalecen coordinación de seguridad en Querétaro: avanza estrategia “Sinergia” entre federación, estado y municipios agosto 4, 2025
  • Refuerzan agenda legislativa y seguridad en Tamaulipas: Humberto Prieto se reúne con Américo Villarreal agosto 4, 2025
  • Puerto del Norte: Nuevo polo logístico del noreste mexicano, destaca Beto Granados agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes