martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Lo que debes saber de los “montachoques”

abril 12, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El modus operandi de los “montachoques” en la Ciudad de México consiste en provocar un accidente de tráfico menor, como un choque o un roce, para después amenazar a los conductores involucrados y exigirles una compensación económica para reparar los daños a sus vehículos.

Los “montachoques” suelen actuar en zonas concurridas y de tráfico lento, como en el centro de la ciudad, donde pueden aprovechar la congestión vehicular para llevar a cabo sus actividades delictivas. También pueden utilizar vehículos de aspecto antiguo o en mal estado para simular que son conductores de bajos recursos económicos que no tienen seguro.

Una vez que han provocado el accidente, los “montachoques” suelen intimidar a los conductores para que acepten llegar a un acuerdo económico en el momento, amenazando con agredirlos o con llamar a la policía para implicarlos en un delito. En algunos casos, los “montachoques” pueden incluso dañar intencionalmente su propio vehículo para aumentar la cantidad de dinero que solicitan como compensación.

Que zonas de la Ciudad de México deben evitarse para no ser víctima de montachoques

En la Ciudad de México, los “montachoques” pueden operar en distintas zonas de la ciudad, pero hay algunas zonas que se consideran de mayor riesgo debido a la congestión vehicular y la presencia de delincuentes dedicados a este tipo de actividad. Algunas de estas zonas son:

Te puedeinteresar

Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza

Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza

noviembre 4, 2025
Youtuber “El Custodio” dispara en Acolman; tres muertos

Youtuber “El Custodio” dispara en Acolman; tres muertos

noviembre 4, 2025
  1. El Centro Histórico: Esta zona de la ciudad es muy concurrida y está saturada de tráfico durante la mayor parte del día, por lo que es un lugar frecuente para la actividad de los “montachoques”.
  2. Las principales avenidas: Vialidades como Insurgentes, Revolución, Constituyentes y Periférico, que son muy transitadas y congestionadas, también son lugares donde los “montachoques” pueden operar.
  3. Las zonas turísticas: Lugares turísticos como la Zona Rosa, el Paseo de la Reforma o el Bosque de Chapultepec pueden ser objetivos de los “montachoques”, ya que suelen haber muchos turistas y visitantes.
  4. Las zonas de alta incidencia delictiva: Algunas colonias o delegaciones de la ciudad que tienen alta incidencia delictiva, como Tepito, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Nezahualcóyotl o Naucalpan, también pueden ser lugares donde operan los “montachoques”.

Como prevenir que te asalten los montachoques

Para prevenir el robo por parte de los “montachoques” en la Ciudad de México, se pueden seguir algunas medidas de precaución, como:

  1. Evitar conducir por calles solitarias o poco iluminadas durante la noche.
  2. Mantener las puertas y ventanas del coche cerradas y bloqueadas mientras se conduce.
  3. Evitar conducir con objetos de valor a la vista, como teléfonos celulares, joyas o dinero en efectivo.
  4. No detenerse en semáforos o intersecciones desiertas durante la noche.
  5. Estacionar el coche en lugares seguros, como estacionamientos vigilados o calles bien iluminadas.
  6. Mantener un ojo en los espejos retrovisores mientras se conduce, para detectar cualquier posible amenaza.
  7. No resistirse si se es víctima de un asalto y entregar los objetos que se soliciten.
  8. Si se sospecha que se está siendo seguido, tratar de llegar a un lugar seguro y pedir ayuda.
  9. Tener un seguro de auto que cubra daños y robos.

¿Dónde hay más robos por montachoques?

En la Ciudad de México, los “montachoques” pueden operar en distintas zonas de la ciudad, pero hay algunas zonas que se consideran de mayor riesgo debido a la congestión vehicular y la presencia de delincuentes dedicados a este tipo de actividad. Algunas de estas zonas son:

  1. El Centro Histórico: Esta zona de la ciudad es muy concurrida y está saturada de tráfico durante la mayor parte del día, por lo que es un lugar frecuente para la actividad de los “montachoques”.
  2. Las principales avenidas: Vialidades como Insurgentes, Revolución, Constituyentes y Periférico, que son muy transitadas y congestionadas, también son lugares donde los “montachoques” pueden operar.
  3. Las zonas turísticas: Lugares turísticos como la Zona Rosa, el Paseo de la Reforma o el Bosque de Chapultepec pueden ser objetivos de los “montachoques”, ya que suelen haber muchos turistas y visitantes.
  4. Las zonas de alta incidencia delictiva: Algunas colonias o delegaciones de la ciudad que tienen alta incidencia delictiva, como Tepito, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Nezahualcóyotl o Naucalpan, también pueden ser lugares donde operan los “montachoques”.

Qué números marcar para denunciar a montachoques

En la Ciudad de México, se pueden realizar denuncias por robo o asalto por parte de “montachoques” a través de las siguientes líneas telefónicas:

  1. Línea de emergencia 911: Esta línea está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es la más adecuada para denunciar situaciones de emergencia o delitos en proceso.
  2. Denuncia Anónima 089: Esta línea telefónica está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y permite hacer denuncias de manera anónima. Es importante proporcionar la mayor cantidad de información posible para ayudar a las autoridades a investigar el caso.
  3. Policía Cibernética 088: Esta línea telefónica está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y se utiliza para denunciar delitos cibernéticos o situaciones relacionadas con el uso indebido de tecnología.

Alejandro Encinas: no iban armados los jóvenes asesinados en Tamaulipas

Síguenos en TikTok

Etiquetas: montachoques

Notas Relacionadas

Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza
CDMX

Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza

noviembre 4, 2025

Seis integrantes de la célula UJ 40, vinculada a La Unión Tepito, fueron arrestados en la alcaldía Venustiano Carranza por...

Youtuber “El Custodio” dispara en Acolman; tres muertos
CDMX

Youtuber “El Custodio” dispara en Acolman; tres muertos

noviembre 4, 2025

Roberto Carlos, conocido en redes como “El Custodio”, habría accionado un arma contra varias personas en el fraccionamiento Real del...

Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado
CDMX

Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado

noviembre 4, 2025

Habitantes del fraccionamiento aseguran que el youtuber Roberto Carlos, alias “El Custodio”, atacó a sus vecinos por una disputa de...

‘Gallito’ de Álvaro Obregón acabó herido y detenido
CDMX

‘Gallito’ de Álvaro Obregón acabó herido y detenido

noviembre 4, 2025

El sujeto que amenazó a vecinos de la colonia El Cuernito en Álvaro Obregón fue detenido por la SSC; tenía...

Cargar más

Notas recientes

  • Canadá busca a Marcelo Flores para el Mundial 2026: ¿México perderá a su promesa? noviembre 4, 2025
  • La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal noviembre 4, 2025
  • Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes