sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

López Obrador da por terminada la guerra contra el narcotráfico

enero 31, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

López Obrador sostuvo que la guerra contra los líderes del crimen organizado terminó oficialmente ya que el objetivo de su administración no es capturar a los cabecillas de los cárteles de la droga o del huachicoleo, sino garantizar la seguridad pública

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que terminó la lucha militar antidrogas y que perseguir capos no es prioridad para su gobierno, aunque promueve la creación de una polémica Guardia Nacional que críticos consideran militarizará a México.

“No hay guerra, oficialmente ya no hay guerra. Nosotros queremos la paz, vamos a conseguir la paz”, dijo López Obrador al ser interrogado en su conferencia de prensa matutina sobre si durante su mandato, que inició el 1 de diciembre, se había detenido a algún jefe del narcotráfico.

Te puedeinteresar

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025
Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

“No se han detenido a capos, porque no es esa nuestra función principal. La función principal del gobierno es garantizar la seguridad pública (…). Lo que buscamos es que haya seguridad, que podamos disminuir el número de homicidios diarios”, añadió.

Expertos en seguridad han señalado que la sola captura de los jefes del narcotráfico no es suficiente para terminar con la criminalidad y que, de hecho, esto ha contribuido a que los brazos armados se hagan del control de los cárteles y se multipliquen células autónomas, marcadas por un elevado grado de violencia.

López Obrador fue por años duro crítico de la estrategia militar antidrogas lanzada en diciembre de 2006 en cuyo marco se una ola de violencia, con más de 200,000 homicidios, según cifras oficiales, que no detallan cuántos casos están ligados al crimen organizado.

El presidente izquierdista de 65 años ha anunciado ayudas sociales porque, según considera, la pobreza es lo que empuja a muchos a la criminalidad.

Como candidato, lanzó una polémica propuesta de dar amnistía a criminales, pero ésta se ha ido difuminando en medio de protestas, sobre todo de familiares de víctimas del crimen.

Durante la campaña, López Obrador dijo que devolvería a los militares a los cuarteles pero, ya como presidente, lanzó una iniciativa de reforma constitucional para crear una Guardia Nacional con decenas de miles de militares.

Organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales, partidos de la oposición y algunos miembros del partido oficialista, Morena, han criticado duramente la iniciativa por considerar que conduce a la militarización del país y va en contra de sus promesas de campaña.

Tras la declaración de que terminó la “guerra” antidrogas, el experto en asuntos de seguridad Alejandro Hope observa en López Obrador una “clara contradicción”, pues lo que dice dista mucho de las medidas que está tomando, como crear una Guardia Nacional.

“Su estrategia contra el crimen no cambia mucho, no es distinta de los gobiernos anteriores y acentúa incluso el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública”, dijo a la AFP.

Hope subrayó que recién se realizó una reunión del Consejo de Seguridad Pública “donde era una oportunidad para delinear esta estrategia, pero aún no la tienen y no entiendo el porqué de estas declaraciones al vuelo”(improvisadas) del presidente, agregó.

López Obrador asegura cotidianamente que la violencia va a la baja, pero Hope observa que las cifras que ofrece el mandatario no son “particularmente confiables” si se comparan con las del Secretariado Ejecutivo de Seguridad, encargado del recuento de hechos violentos.

La reforma para crear la Guardia Nacional, que requiere el apoyo de dos tercios del Congreso bicameral, fue aprobada por la Cámara de Diputados con votos de Morena con el respaldo del exgobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La iniciativa fue remitida al Senado, donde Morena requiere nuevamente apoyo del PRI, que ha advertido sin embargo que apoyará la reforma sólo con modificaciones.

En 2018, el número de homicidios en México se disparó a 33.341 (contra 28.866 en 2017), el más alto desde que inició el registro, en 1997, según estadísticas del gobierno.

Contenido relacionado

Denuncia ciudadana permitió asegurar buques con huachicol en Tabasco #VIDEO

Etiquetas: AMLOdrogashuachicoleNarcotráficoSeguridad

Notas Relacionadas

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados
Estados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Policías estatales perciben un sueldo mensual bruto de 28,502.06 pesos Guanajuato se posiciona como el estado con los salarios más...

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas
Nacional

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

julio 4, 2025

La virtual presidenta electa destaca la importancia de garantizar el derecho a la salud en todo el país. Claudia Sheinbaum,...

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”
Estados

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”

julio 4, 2025

Autoridades acusan al dueño del crematorio de abuso de cadáveres y omisión de aviso a las autoridades. En Ciudad Juárez,...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes