sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

López Obrador presenta el Padrón de Confianza Ciudadana para supervisar a empresas y negocios

enero 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, acompañó a López Obrador para informar sobre el comportamiento del mercado de pollo y sobre la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana

La Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana representa una nueva etapa para una sociedad como la nuestra que está evolucionando y tiene una ciudadanía muy consciente y responsable que actuará de manera distinta porque no se permite la corrupción, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina el comisionado de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, César Emiliano Hernández Ochoa, anunció que el 20 de febrero se activará el sistema para recibir el registro de ciudadanos o empresas al Padrón de Confianza Ciudadana.

La inscripción podrá realizarse en línea y en esa misma plataforma también se recibirán denuncias de actos de corrupción. A partir del llenado del formulario con firma de manifiesto de cumplimiento, los interesados obtendrán una constancia.

Te puedeinteresar

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025
Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

La Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana es un instrumento para favorecer la confianza de la sociedad en sus autoridades. https://t.co/K8Wg8HBirE#MejoraRegulatoria #innovación #EconomíaIncluyente

Conoce algunos de los beneficios ?? pic.twitter.com/79tEtHqZNV

— Economía México (@SE_mx) January 30, 2020

Posteriormente serán supervisados por sorteo y reconocidos en caso de cumplir con lo expresado en su manifestación.

“Imagínense la satisfacción tan grande de un comerciante, del dueño de algún establecimiento mercantil, de algún negocio, que se le entregue su certificado de que se hizo una inspección y cumplieron en lo que manifestaron. Eso vale mucho más que bienes materiales; es un reconocimiento a los buenos ciudadanos”, afirmó el jefe del Ejecutivo.

Sostuvo que este mecanismo contribuirá “a no ver (a los ciudadanos) como delincuentes en potencia, sino darles la confianza porque las cosas están cambiando mucho y todos tenemos que ayudar. Que las instituciones tomen en cuenta eso, que se quite el afán persecutorio, autoritario y considerar que los seres humanos no actúan con responsabilidad y que por eso hace falta una institución superior que vigile, que castigue”.

Hoy acompaño al Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ en su conferencia matutina para informar sobre el comportamiemto del mercado de #pollo, con el subsecretario Ernesto Acevedo y sobre la ley de #ConfianzaCiudadana con César Hernández, Comisonado de @CONAMER_MX pic.twitter.com/aXAtWjMC3p

— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) January 30, 2020

El titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria explicó que la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana prevé excepciones. Dijo que la forma en que se operará la suspensión de inspecciones será mediante convenio con las dependencias de las entidades.

“Cada una de las dependencias tiene claro cuáles son aquellos aspectos donde hay un bien superior que exige que se mantengan las inspecciones y cuáles son los casos de bajo riesgo en los cuales se va a dar este beneficio”, precisó.

El mandatario indicó que se aclarará cuáles serán las inspecciones que impliquen alto riesgo para la protección a los ciudadanos y la lista de los que no, se dará a conocer el 20 de febrero.

Contenido relacionado

Economía de México se contrajo levemente en 2019, informó el INEGI

Etiquetas: AMLOConfianza CiudadanaGraciela Márquez ColínLópez ObradorPadrón de Confianza Ciudadana

Notas Relacionadas

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados
Estados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Policías estatales perciben un sueldo mensual bruto de 28,502.06 pesos Guanajuato se posiciona como el estado con los salarios más...

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”
Estados

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”

julio 4, 2025

Autoridades acusan al dueño del crematorio de abuso de cadáveres y omisión de aviso a las autoridades. En Ciudad Juárez,...

Aseguran aeronave con cocaína en Colima
Estados

Aseguran aeronave con cocaína en Colima

julio 4, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional decomisa droga y vehículos durante un operativo en Tecomán Un operativo militar en el...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes