viernes, julio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

López Obrador rechaza versiones sobre una amenaza de recesión, sostiene que “vamos bien”

julio 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

López Obrador reiteró que a diferencia del periodo neoliberal, ahora hay más desarrollo, más distribución de la riqueza, aunque el crecimiento sea menor

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo este viernes desde Nayarit que no ve ninguna amenaza de recesión en el país, respondiendo a crecientes preocupaciones sobre la salud de la segunda mayor economía de América Latina.

Esto tras considerar que seguirán los cuestionamientos sobre el manejo económico en su gobierno, como alertaron las firmas estadounidenses Bank of America y Merrill Lynch; “sostengo que vamos bien y estamos de buenas”, expresó.

Dijo que “estas corredurías, la prensa financiera, nacional e internacional, fueron como alcahuetes de la política de saqueo de los últimos años. Si no alcahuetes, guardaron silencio cómplice”.

Consideró que “se le da vuelo” a esto porque no están contentos con la nueva política económica del país, y recordó que son tres los factores clave para el manejo de la economía: que el peso se mantenga estable y fuerte, que no haya inflación o esté controlada y que haya crecimiento, lo que sucede en su gobierno.

Te puedeinteresar

Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez

Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez

julio 18, 2025
Ernesto Prieto ataca a gobernadora de Guanajuato

Ernesto Prieto ataca a gobernadora de Guanajuato

julio 18, 2025

Sin embargo, el mandatario mexicano aceptó que existe una disminución en la tasa de crecimiento económico, aunque también señaló que ahora con su Gobierno existe una mejor redistribución de la riqueza. 

“No tengo la menor duda de que puede existir esa disminución en la tasa de crecimiento, pero está aumentando el nivel de desarrollo, porque hay una mejor distribución del ingreso”, expresó el mandatario federal desde Tepic.

Viernes 12 de julio de 2019 | #ConferenciaPresidente, desde Tepic, Nayarit https://t.co/JNVOtqs0kQ

— Gobierno de México (@GobiernoMX) 12 de julio de 2019

En ese sentido refirió que en el periodo neoliberal no hubo crecimiento ni distribución de riqueza, y la diferencia ahora es que aunque haya menos crecimiento, hay más desarrollo, más distribución de la riqueza, “pero eso no lo conciben los tecnócratas”.

El último informe de la Junta de Gobierno del Banco de México para revisar la política económica advierte que la desaceleración de la economía mundial podría afectar al país.

“Todos los miembros señalaron que la información disponible sugiere que la actividad económica en México muestra una desaceleración mayor a la anticipada, con una contracción en el primer trimestre del año y signos de debilidad en el segundo”, señala el texto.

Sin embargo, algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México reconocieron que la inflación ha sido “significativamente inferior” a las expectativas que se tenían a finales de 2018. Hasta mayo de 2019, la inflación acumulada de México fue tan solo de 0.21 %.

Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, incluso destacó que la inflación acumulada al primer semestre del año fluctuará alrededor de 0.30 % y “será la segunda cifra más baja en lo que va del siglo”.

Los analistas del banco central también señalan que la Bolsa Mexicana de Valores “retomó una tendencia alcista” y que “el peso se ha apreciado con respecto a los niveles observados a finales de 2018”. 

El Banco de México no menciona en su informe que el país esté en recesión, a pesar de las preocupaciones de bajo crecimiento económico.

Contenido relacionado

Coparmex CDMX lamenta salida de Urzúa y descalifica política económica

Etiquetas: AMLOBanco de MéxicoBanxicoDesaceleraciónLópez Obradorrecesión

Notas Relacionadas

Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez
Estados

Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez

julio 18, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó la construcción del nuevo Hospital General de Zona No. 13 del Instituto...

Ernesto Prieto ataca a gobernadora de Guanajuato
Estados

Ernesto Prieto ataca a gobernadora de Guanajuato

julio 18, 2025

Prieto informó que visitará Palacio de Gobierno para entregar un escrito con indicaciones dirigidas a la gobernadora, en el que...

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas
Nacional

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025

La directora de Finabien explicó que, tras la activación de la tarjeta, los connacionales tendrán la posibilidad de enviar hasta...

Realizan misa por Vanessa Espino
Estados

Realizan misa por Vanessa Espino

julio 18, 2025

Familiares, amigos y la comunidad se reunieron para despedir a Vanessa Espino en una emotiva ceremonia religiosa. En un acto...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes