viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los 5 mejores libros para los amantes de los perros

diciembre 17, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Te compatimos un listado de libros que tienen a los perritos como protagonistas de diferentes historias que van desde la novela negra a la aventura

Los perros  son sin duda compañeros fundamentales en la vida de muchas personas, por lo que resulta obviamente también son parte de la literatura.

Varios escritores han tomado de inspiración al conocido como “mejor amigo del hombre” para crear poemas, novelas y cuentos, con lo que la lista es amplia en lo que se podría catalogar en un género en sí mismo.

Te puede interesar: 5 libros imperdibles de Stephen King “El maestro del terror”

Te puedeinteresar

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

noviembre 18, 2025
Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

noviembre 11, 2025

En esta ocasión, repasamos algunos libros donde los amantes de los perros pueden sentirse identificados o simplemente conocer otro ángulo del cariño por estos animales de compañía que la literatura ofrece en distintas historias donde incluso toman voz y decisiones más que humanas.

La llamada de lo salvaje (1903), escrito por Jack London

Esta es una novela corta del escritor estadounidense Jack London.

En ella, se aborda la historia de un perro llamado Buck, cuyos instintos primitivos vuelven tras una serie de sucesos que le ocurren cuando lo ponen a tirar de un trineo en el Yukón durante la fiebre del oro que tuvo lugar en el siglo XIX en la frontera entre Canadá y Alaska.

Es la novela más conocida de Jack London, que fue llevada al cine en 2020 con protagonistas de la talla de Harrison Ford y Karen Gillan, aunque en televisión tuvo ya algunas versiones en formato de serie en 1997 y 2009.

El coloquio de los perros (1613), escrito por Miguel de Cervantes

Aunque originalmente forma parte del famoso compendio conocido como “Novelas ejemplares” de Cervantes, se han realizado ediciones independientes del texto.

La idea central de la obra es la conversación entre Cipión y Berganza, dos perros guardianes del Hospital de la Resurrección de Valladolid y que adquieren la capacidad de hablar durante las noches.

Durante el relato, Cipión explica la experiencia con los distintos amos que ha tenido (haciendo a veces referencias a otra obra muy famosa de la época, el Lazarillo de Tormes) recorriendo distintas ciudades del sur de España hasta llegar a Valladolid.

Entre las novelas de perros, quizá es una de las más antiguas del género y más fáciles de leer por su corta extensión.

Flush (1933), escrito por Virginia Woolf

La escritora británica ofrece sus mejores recursos narrativos en este trabajo donde el protagonista, un can de nombre Flush, de raza cocker spaniel que la escritora Mary Russell regala a su amiga Elizabeth Barret.

Flush debe viajar de una apacible granja donde la pasa bien, al estruendo y el caos de Londres durante la época victoriana.

¿Fue él? (1987) escrito por Stefan Zweig

Esta novela corta, con tintes de celos, intriga y dolor a pensarse en soledad fue publicada muchos años después del suicidio del escritor alemán y lejos de la censura nazi que rondaba a Zweig.

La rabia y la violencia pueden conducir a una venganza que agrava, si cabe aún más, diversos sentimientos negativos, enérgicos y de cólera.

En esta historia, la mascota de la pareja protagonista, de nombre Ponto y de raza bulldog, tiene un papel preponderante que sorprenderá al lector.

Los perros duros no bailan (2018), escrito por Arturo Pérez Reverte

Protagonizada por 3 lomitos, “El Negro”, “Teo” y “Boris”; esta terna de animales callejeros salen de su zona habitual para enfrentar todo tipo de aventuras.

“El Negro”, un perro de peleas retirado,  sospecha de la desaparición de “Teo” y “Boris”, por lo que decide enfrentar su pasado en busca de sus amigos.

Pérez-Reverte narra con increíble maestría la aventura de un perro en un mundo diferente al de los humanos, donde las convenciones sociales no existen, además de convertirse en un gran texto que cabe en el género de la novela negra y policíaca.

Síguenos en X

Milei señala a Maduro como “dictador criminal” por “secuestro” de gendarme argentino

Etiquetas: LibroPerros

Notas Relacionadas

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis
Cultura

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

noviembre 18, 2025

Descubre cómo el Museo Casa de Carranza, perteneciente al INAH, se transformó en un punto de reunión para los fans...

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival
Cultura

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

noviembre 11, 2025

Hugo Alfredo Hinojosa ha hecho del arte su trinchera personal. Dramaturgo, ensayista y hoy cineasta, el creador tijuanense —nacido en...

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños
Cultura

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

noviembre 4, 2025

La Fundación Real Madrid Querétaro presenta su primer Educational Football Program para niñas y niños, uniendo fútbol y formación de...

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Cargar más

Notas recientes

  • Matan a joven en Tlalpan tras negarse a seguir vendiendo droga noviembre 21, 2025
  • Esto ganó Fátima Bosch al coronarse Miss Universe 2025 noviembre 21, 2025
  • Columpio se mueve solo tras reto en TikTok y causa revuelo noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes