miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los gobiernos de Calderón y Peña pagaron a empresas ligadas a Pegasus, revela SSPC

julio 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La titular de la SSPC aseguró que esta información se entregó a FGR para investigar “y se dé con responsables de está ilegal práctica”

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se hallaron 31 contratos firmados en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón con empresas vinculadas al software de espionaje Pegasus.

La afectación a las arcas públicas en contratos relacionados con el software de espionaje Pegasus es de mil 970 millones de pesos, informó este miércoles la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez detalló que desde 2012 a 2018 se encontraron 31 contratos con empresas vinculadas en sus actividades a la empresa israelí NSO Group, que es la desarrolladora del software Pegasus.

Te puedeinteresar

Gutiérrez Luna defiende su gestión frente a la Mesa Directiva

Gutiérrez Luna defiende su gestión frente a la Mesa Directiva

agosto 19, 2025
Morena mantendrá encuestas para definir candidaturas en 2027

Morena mantendrá encuestas para definir candidaturas en 2027

agosto 19, 2025

“La afectación a las arcas públicas suma mil 970 millones de pesos, esto es un poco de 61 millones de dólares para la adquisición de software, hardware, de bases de datos, plataformas, licencias y mantenimiento de estos equipos entre otros”, expresó

Icela Rodríguez señaló que “para sus transacciones usó compañías fachada, llevando a cabo simulación de contratos con el software en distintas instancias del gobierno federal por conceptos distintos”. 

“La SSPC se dio a la tarea de buscar en archivos digitales e impresos. Se encontraron 31 contratos a empresas vinculadas. En la Policía Federal, 16 empresas, además en los archivos se encontraron dos más firmados por la Segob con Proyecto Semillas y Artículos y Accesorios. En Prevención y Readaptación Social siete contratos más y en Protección Federal dos más. En el Centro Nacional de Inteligencia, cuatro contratos más”, detalló

La titular de la SSPC afirmó que estos 31 contratos involucran a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto e involucraban a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, está reconocido por prácticas de espionaje.  Asimismo se indicó que suman mil 970 millones de pesos, 61 millones de dólares para adquisición de software, hardware, licencias y mantenimiento. 

También podría interesarte: INAI habilita sitio con información sobre comunicaciones con Pegasus

La titular de la SSPC afirmó que estos 31 contratos involucran a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto e involucraban a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, está reconocido por prácticas de espionaje. 

Asimismo se indicó que suman mil 970 millones de pesos, 61 millones de dólares para adquisición de software, hardware, licencias y mantenimiento.

La titular de SSPC presentó una caja con toda la información de los contratos celebrados por el Caso Pegasus, los cuales detalló que serán presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), quien deslindará las responsabilidad correspondientes.

“Esta práctica violó la intimidad de periodistas, políticos, luchadores sociales, empresarios, defensores de derechos, servidores públicos, legisladores”, externó

Rosa Icela Rodríguez afirmó que el gobierno de la Cuarta Transformación “tiene como premisa fundamental la libertad y transparencia, aquí no se espía a nadie, se acabó la persecución política”.

Rosa Icela Rodríguez aseguró que esta información se entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) para realizar investigación “y se dé con responsables de está ilegal práctica que violó derechos” asegurando que el actual gobierno no espía a nadie y “se acabó la persecución”. En tanto, López Obrador informó que la información de los 31 contratos se harán públicos.

Entre los contratos celebrados 16 corresponden a la extinta Policía Federal; dos en Segob; siete contratos en Prevención y Readaptación Social; dos en Servicio de Protección Federal, y cuatro más en el CISEN.

Una investigación de medios internacionales destapó que Gobiernos de varios países espiaron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15 mil casos fueron en México durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, la cifra más alta de cualquier país.

La FGR anunció una investigación, mientras que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que los Gobiernos Federales anteriores, pagaron un contrato de 32 millones de dólares a la empresa israelí del programa, NSO.

Aunque López Obrador y su familia fueron víctimas de espionaje, el mandatario ha rechazado investigar a sus predecesores, y en su lugar ha pedido que los ciudadanos participen en la consulta del 1 de agosto.

Contenido relacionado:

WhatsApp acepta que Pegasus interceptó comunicación de miles de usuarios

CAB

Etiquetas: Enrique Peña NietoFelipe CalderónPegasus

Notas Relacionadas

Gutiérrez Luna defiende su gestión frente a la Mesa Directiva
Nacional

Gutiérrez Luna defiende su gestión frente a la Mesa Directiva

agosto 19, 2025

A un año de asumir dicho cargo, reconoce que ha enfrentado tensiones políticas y críticas personales que han marcado su...

Morena mantendrá encuestas para definir candidaturas en 2027
Nacional

Morena mantendrá encuestas para definir candidaturas en 2027

agosto 19, 2025

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, anunció que el partido continuará utilizando encuestas como mecanismo para seleccionar a sus...

PAN propone comisión independiente para investigar el Tren Maya
Nacional

PAN propone comisión independiente para investigar el Tren Maya

agosto 19, 2025

El Partido Acción Nacional (PAN) ha planteado la creación de una comisión independiente, con la participación de organismos internacionales y...

Monreal asegura independencia de Morena ante Sheinbaum
Nacional

Monreal asegura independencia de Morena ante Sheinbaum

agosto 19, 2025

Ricardo Monreal negó que Claudia Sheinbaum haya dado instrucciones a Morena; la reunión se centró en agenda legislativa y prioridades...

Cargar más

Notas recientes

  • 40 años de prisión a tres personas por matar a una taxista agosto 19, 2025
  • Esto fue lo que hallaron en el penal de Veracruz agosto 19, 2025
  • Mohamed Salah establece nuevo récord en la Premier League agosto 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes