lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los mexicas no vieron un águila en un nopal, revela experto UNAM

febrero 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Matos Moctezuma señaló que se ha dicho que los mexicas era un pueblo bárbaro, pero en realidad, dijo, estaban bajo el control de otros pueblos

De acuerdo con el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, los mexicas no se asentaron en el Lago de Texcoco al ver un águila sobre un nopal que devoraba una serpiente.

El doctor Honoris causa por la UNAM ofreció una clase magistral como parte del ciclo “Grandes Maestros”, organizada por Cultura UNAM, con motivo del programa “México 500”, cuyo objetivo es reflexionar respecto a los sucesos que hace cinco siglos transformaron el devenir histórico de México-Tenochtitlan.

En la primera de tres clases que conforman el ciclo, el fundador y director del Proyecto Templo Mayor detalló que las fuentes históricas revelaron importantes hechos sobre la fundación de las ciudades mexicas Tenochtitlan y Tlatelolco.

Te puedeinteresar

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

octubre 17, 2025
Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

octubre 16, 2025

El ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2007, recordó que años antes de la fundación, en 1325, los mexicas provenían de un lugar llamado Aztlán, que en náhuatl significa “lugar de la blancura” o “de las garzas blancas”.

Este lugar, indicó, es presentado en la Tira de la peregrinación, documento mejor conocido como Códice Boturini, pero no se ha podido comprobar el sitio de origen.

Por otro lado, señaló que se ha dicho que los mexicas era un pueblo bárbaro, pero en realidad, dijo, estaban bajo el control de otros pueblos, posiblemente del Tolteca. Ante ese carácter de tributario, indicó, hacía ver que no tenían muchos conocimientos.

“Seguramente al venir a menos el poderío Tolteca, ellos emprenden una búsqueda de un nuevo lugar y se dice que quien encabeza el grupo es su dios tutelar Huitzilopochtli, o el colibrí zurdo o de la izquierda, pero las fuentes indican que se iban asentando en diferentes lugares”, manifestó el profesor emérito del INAH

También podría interesarte: Conoce las características de la Gran Tenochtitlan a 694 años de su fundación

Uno de esos sitio, indicó el experto, es Coatepec, donde dos de los barrios que formaban el grupo mayor entran en pugna por el poder: el de Huitzilopochtli y el de Coyolxauhqui; resulta triunfador el primero.

Posteriormente, explicó, llegaron a Chapultepec, donde tienen conflictos con los vecinos, que los vieron como advenedizos, por lo que entraron en luchas entre un pueblo y otro.

Finalmente, señaló, partieron en busca de otro lugar, recordó el experto reconocido con la Orden de las Artes y las Letras por parte del gobierno francés.

“Tanto las crónicas, especialmente del siglo XVI, se entreveran o mezclan con el dato histórico y el mexica va a decir que se asienta donde vieron el símbolo que su dios Huitzilopochtli les indicó: el águila parada en el nopal, pero ese hecho jamás ocurrió”, enfatizó Matos Moctezuma

“Fray Diego Durán presenta en su historia dos láminas, una de ellas el ave o águila devorando pájaros y en otra la presenta con una serpiente en el pico, ¿por qué prevalece ésta última? Porque como diversas sociedades del mundo el águila es un elemento de poder, inclusive en la simbología cristiana.”, explicó

Matos Moctezuma dijo que las fuentes indican que el control de la zona lo tenía el pueblo de Azcapotzalco, cuyo gobernante, Tezozomoc, les ofreció que poblaran los islotes en medio del Lago de Texcoco, con la condición de que fueran sus tributarios y lo ayuden en sus guerras de conquista.

“En 1337 un grupo de mexicas se separa y fundan Tlatelolco, posteriormente forman la triple alianza junto con los señoríos de Tacuba y Texcoco que quieren liberarse de Azcapotzalco, objetivo que logran en 1428 y, a partir de ahí, empiezan su expansión a buena parte de Mesoamérica.”, abundó

El especialistas indicó que, al momento del triunfo, Izcóatl, señor de Tenochtitlan, ordenó que se reescribiera la historia, y empezo a inventar una nueva. “A mi juicio”, dijo, “ahí nace el concepto del águila parada sobre el nopal. El águila representa a Huitzilopochtli”, relató el investigador.

Contenido relacionado:

La caída de Tenochtitlán, la violenta imposición de una cultura por otra

CAB

Etiquetas: águila en nopalexpertomexicas

Notas Relacionadas

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo
Nacional

SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas en zonas de riesgo

octubre 17, 2025

Los planteles que representen algún tipo de riesgo serán evaluados a fondo. SEP evalúa daños por lluvias y reubicará escuelas...

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido
Estados

Encontrado Muerto el Padre Acusado de Abuso Reynosa Tras Linchamiento Fallido

octubre 16, 2025

Hallan el cuerpo de un padre acusado de Abuso en Reynosa contra su hija de 11 años, luego de que...

Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo
Nacional

Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo

octubre 16, 2025

Aseguran que la medida no busca únicamente recaudar impuestos, sino proteger la salud pública. Ajustan impuesto del IEPS para refrescos...

IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias
Nacional

IMSS despliega operativo integral en cinco estados afectados por lluvias

octubre 16, 2025

La institución movilizó una fuerza operativa de 98 personas, entre personal médico, técnico y de seguridad. IMSS despliega operativo integral...

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes