martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los municipios más calurosos de México: dónde se rompen los termómetros

mayo 16, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

San Luis Río Colorado ostenta el récord nacional con 52.5 °C; conoce qué condiciones influyen en estas temperaturas extremas.

En diversas regiones del país, el calor extremo no solo es común, sino que alcanza niveles comparables con los más elevados del planeta. De acuerdo con los registros oficiales, el municipio de San Luis Río Colorado, en Sonora, ostenta la temperatura más alta documentada en México: 52.5 grados centígrados.

Te puede interesar: INE enfrenta crisis financiera a días de elección judicial

Aunque en 2017 se reportó una marca de 55 °C en Culiacán, Sinaloa, ese dato no fue reconocido oficialmente por no cumplir con las normas técnicas establecidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Te puedeinteresar

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025
Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

Las autoridades mexicanas siguen la Norma Mexicana NMX-AA-166/1-SCFI-2013, que establece criterios rigurosos para la medición de temperatura. Entre los requisitos están:

  • Tomar la lectura entre 1.25 y 2 metros de altura sobre el suelo.
  • Colocar el sensor en un sitio abierto y sin obstáculos cercanos como construcciones o árboles.
  • Evitar superficies como concreto o asfalto que alteren los valores reales.
  • Utilizar pantallas de radiación para proteger el sensor de la luz solar directa.

¿Qué tienen en común los municipios más calurosos?

Las zonas que superan los 45 °C con frecuencia comparten ciertas características:

  • Clima desértico o semiárido.
  • Baja altitud respecto al nivel del mar.
  • Escasa vegetación que limite la retención de humedad.
  • Presencia de fenómenos como el estancamiento de aire caliente, que impide la dispersión térmica por falta de viento y sistemas de alta presión.

Este fenómeno meteorológico se acentúa en áreas con urbanización excesiva o baja circulación de aire, lo que explica por qué algunas localidades se convierten en verdaderos hornos naturales durante ciertas épocas del año.

Por otro lado, en la capital del país, el máximo histórico registrado es de 34.7 °C, cifra que aunque modesta en comparación, sigue representando un desafío para la infraestructura urbana y la salud pública.

INAH emprende acciones legales contra productora de MrBeast por uso indebido de zona arqueológica

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: Méxicomunicipios calurosostermómetros

Notas Relacionadas

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido
Nacional

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido

julio 1, 2025

Más de 15.9 millones de beneficiarios recibirán apoyos sociales según calendario por apellido. Este lunes 1 de julio comenzó la...

Cargar más

Notas recientes

  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025
  • Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados julio 1, 2025
  • Herschel se une a LEGO para una colección exclusiva de regreso a clases julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes