lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los osos polares ajustaron su hábitat y dieta por la crisis climática, según científicos

noviembre 29, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente, científicos encontraron una nueva población de osos polares en el sureste de Groenlandia, cazando focas en placas de hielo desprendidas de glaciares de agua dulce.

Los osos polares en Groenlandia se han adaptado drásticamente debido al cambio climático, demostrando gran flexibilidad, según investigadores de la Universidad de Copenhague.

Te puede interesar: Científicos encuentran que el cielo nocturno de Marte muestra tonalidades verdes

Un estudio de los genomas de ejemplares de estos depredadores del Ártico mostró que desde el final de la última glaciación, hace 12 mil años, “cuando las temperaturas aumentaron, las placas de hielo flotante se redujeron, lo que redujo el hábitat de los osos polares y los obligó a desplazarse más al norte”, explicó el miércoles Michael Westbury, coautor de un estudio publicado en la revista “Science Advances”.

Te puedeinteresar

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025
Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Al inicio del periodo interglaciar, el aumento de las temperaturas provocó además una disminución en la población de osos, señaló. Sin embargo, pese a la preocupación por la supervivencia de estos carnívoros —esta especie figura entre las poblaciones vulnerables ante el cambio climático desde 1982— “los osos polares están relativamente bien”, estimó el académico. 

“Podrían ser más adaptables de lo que creíamos antes […] es más bien una sorpresa”, añadió.

Los científicos identificaron recientemente una nueva población de osos polares en el sureste de Groenlandia, que utiliza las placas de hielo que se desprenden de los glaciares de agua dulce para cazar las focas. Habitualmente estos depredadores utilizan las placas de hielo flotante, que se derrite de manera alarmante para atrapar a sus presas.

Estos mamíferos, cuya morfología es diferente a la de los del oeste de Groenlandia, no viven en condiciones ideales, subrayó Westbury pero “pueden adaptar su comida y esto implica otros cambios”. No obstante, la actual aceleración del calentamiento global coloca a los animales ante una situación inédita.

“Según las proyecciones, van a verse obligados a desplazarse cada vez más al norte, pero llegará un momento en el que no tendrán ningún lugar al que ir, esto podría resultar muy nefasto”, insistió el investigador.

Esta situación es complicada para los osos polares, ya que el calentamiento global ligado a la actividad humana es aún más rápido que antes y deja menos tiempo a los animales para adaptarse y modificar su comportamiento. 

¿Sabes qué es la larva migratoria? Este parásito puede vivir bajo la piel de los viajeros

Síguenos en X

Etiquetas: científicosGroenlandiaosos polares

Notas Relacionadas

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso
Ciencia

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025

Investigaciones recientes revelan que ciertos contaminantes presentes en el aire, productos y alimentos pueden dificultar la pérdida de peso y...

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas
Ciencia

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Aunque parecen incansables, los colibríes también duermen. Descubre cuándo, cómo y por qué estas aves tan veloces entran en estado...

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico
Ciencia

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico

julio 24, 2025

El uso de suplementos de vitamina D sin indicación médica puede generar hipervitaminosis, advierte Sanidad, tras hospitalizaciones por consumo no...

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens
Ciencia

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens

julio 23, 2025

Restos de Homo antecessor con marcas de cortes y fracturas en huesos, hallados en Atapuerca, confirman prácticas de canibalismo en...

Cargar más

Notas recientes

  • Indignación en Chihuahua: Le prenden fuego a un perro que esperaba a su dueño agosto 4, 2025
  • Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz agosto 4, 2025
  • Zoológico danés desata polémica al pedir mascotas para alimentar depredadores agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes