martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los secretos cinéfilos detrás de La La Land

mayo 29, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Más que un musical contemporáneo, La La Land es un tributo cuidadosamente tejido al cine clásico, repleto de referencias que muchos espectadores no advirtieron

Desde su llegada a la pantalla grande en 2016, La La Land no solo conquistó premios y corazones, sino que también se posicionó como una obra profundamente influenciada por la tradición del cine musical. Dirigida por Damien Chazelle y protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, esta cinta se caracteriza por su estética vibrante y narrativa romántica, pero también por rendir homenaje a las joyas del cine hollywoodense de antaño.

Más allá de sus secuencias memorables y su música envolvente, la película funciona como un auténtico compendio de referencias visuales y temáticas a películas que marcaron la época dorada del musical. Algunas son evidentes; otras, apenas perceptibles para quienes no tienen el ojo entrenado. A continuación, te presentamos varios ejemplos de esos guiños que quizás pasaste por alto.

Uno de los más notables se da en la escena “A Lovely Night”, donde los protagonistas bailan al atardecer sobre una colina. La composición, los movimientos y el tono remiten directamente a los filmes de Fred Astaire y Ginger Rogers, como Top Hat y Shall We Dance, en los que el baile servía como lenguaje del amor.

Te puedeinteresar

Alejandro Sanz inicia gira en México con paseo inesperado por Puebla

Alejandro Sanz inicia gira en México con paseo inesperado por Puebla

septiembre 2, 2025
Cazzu revela trabas legales de Nodal para que su hija viaje con ella

Cazzu revela trabas legales de Nodal para que su hija viaje con ella

septiembre 2, 2025

Otro homenaje destacado se encuentra en el vestuario y puesta en escena que evocan Funny Face, cinta de 1957 protagonizada por Audrey Hepburn. En una escena de La La Land, Mia aparece con globos de colores, recreando una imagen icónica que remite a los jardines parisinos donde Hepburn posaba para una sesión fotográfica dentro de la trama.

La influencia de Singing in the Rain, considerado por muchos el mejor musical de todos los tiempos, está presente en varios aspectos técnicos y narrativos. Desde la elección de colores hasta el uso de escenarios artificiales y el énfasis en el espectáculo como crítica al propio cine, el tributo es claro. La transición entre lo real y lo onírico, tan marcada en el filme de 1952, también encuentra eco en las secuencias de fantasía de Chazelle.

También se nota la huella del estilo coreográfico de Bob Fosse, particularmente en la escena “Someone in the Crowd”, que recuerda el espíritu y la estructura del número “There’s Gotta Be Something Better Than This” del musical Sweet Charity. En ambas secuencias, el deseo de destacar y encontrar una oportunidad en el mundo del espectáculo se convierte en una fuerza colectiva y visualmente explosiva.

Te recomendamos: Confirman secuela de ‘El diablo viste a la moda’ con estreno para 2026

En cuanto a referencias más sutiles, se incluye un plano donde aparece el personaje Pascal del cortometraje francés Le ballon rouge (1956), llevando su globo rojo. Es un breve pero significativo gesto que demuestra la atención al detalle del director y su aprecio por la historia del cine mundial.

No podía faltar el clásico rebelde por excelencia: Rebel Without a Cause. La primera cita entre Mia y Sebastian incluye una visita al cine Rialto para ver esta cinta protagonizada por James Dean. Posteriormente, se recrea la famosa visita al Observatorio Griffith, escenario clave tanto en ese clásico de los años 50 como en el desarrollo de la relación en La La Land.

Por último, hay un momento en que los protagonistas recorren los estudios de cine y pasan por el set de Casablanca. Este guiño, además de visual, se carga de simbolismo: el club de jazz que Sebastian sueña con abrir recuerda al Rick’s Café y su atmósfera romántica. El reencuentro final de los personajes en ese club, acompañado de una mirada que dice más que mil palabras, encapsula esa nostalgia que atraviesa toda la película.

La La Land es, en esencia, una carta de amor al cine, a los sueños que se persiguen y a las historias que se escriben en technicolor. Su grandeza radica no solo en lo que muestra, sino en todo aquello que deja como pista para quien quiera seguir el rastro de su inspiración.

Síguenos en X

Brad Pitt rompe el silencio tras el fin de su proceso legal con Angelina Jolie
Etiquetas: cineLa La Landpelículas

Notas Relacionadas

Alejandro Sanz inicia gira en México con paseo inesperado por Puebla
Espectáculos

Alejandro Sanz inicia gira en México con paseo inesperado por Puebla

septiembre 2, 2025

El cantante español recorrió el Centro Histórico de la Angelópolis antes de arrancar su tour “¿Y Ahora Qué?” en el...

Cazzu revela trabas legales de Nodal para que su hija viaje con ella
Espectáculos

Cazzu revela trabas legales de Nodal para que su hija viaje con ella

septiembre 2, 2025

La cantante argentina denunció que Christian Nodal se niega a otorgar el permiso que le permitiría trasladarse con su hija...

Guillermo del Toro subasta tesoros de su universo de terror
Espectáculos

Guillermo del Toro subasta tesoros de su universo de terror

septiembre 1, 2025

Guillermo del Toro pondrá a subasta piezas de su colección Casa Desolada, incluyendo objetos de sus películas de terror y...

Belinda corrige a su hermano y revive su famosa frase: “Por respeto al artista…”
Espectáculos

Belinda corrige a su hermano y revive su famosa frase: “Por respeto al artista…”

septiembre 1, 2025

Belinda volvió a ser tendencia al corregir a su hermano mientras cantaba su canción, recordando su famosa frase: “Por respeto...

Cargar más

Notas recientes

  • Policías rescatan a pasajeros de camión atrapado por inundación en CDMX septiembre 2, 2025
  • Sheinbaum emprenderá recorrido nacional para informar avances de su gobierno septiembre 2, 2025
  • Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes