
La muerte definitiva de Alice Glick en la temporada 37 sorprendió a los seguidores, quienes expresaron indignación por la decisión creativa.
La comunidad de Springfield volvió a generar conversación entre los fanáticos después de que uno de sus personajes más antiguos fuera retirado de manera definitiva. La noticia se confirmó tras la emisión del episodio “Sashes to Sashes”, donde Alice Glick —la organista de la Primera Iglesia— fallece súbitamente durante una misa.
Te puede interesar: Indignación: inspectora tira cloro a comida de latinos USA
La escena tomó por sorpresa a la audiencia, pues la octogenaria figura había formado parte del universo de Los Simpson desde 1991, apareciendo de manera esporádica a lo largo de 35 temporadas. Su presencia, aunque intermitente, era reconocida por los seguidores más fieles.
Un adiós que ahora sí es definitivo
Alice Glick ya había experimentado muertes temporales dentro de la serie, como en la temporada 22, cuando un Robopet la atacó. Aun así, logró regresar en entregas posteriores, incluso en forma de espíritu. Sin embargo, esta vez la producción confirmó que la salida es permanente.
Tim Long, productor ejecutivo, lo explicó con el característico tono irónico de la serie:
“En cierto modo, Alice vivirá para siempre a través de la música que creó. Pero en otro sentido, más importante, sí, está muerta y enterrada”.
Reacciones del público
Las redes sociales se llenaron de comentarios que expresaron sorpresa y molestia: desde peticiones para actualizar las wikis del personaje hasta mensajes lamentando su partida. Algunos usuarios recordaron que esta no es la primera vez que Alice “muere”, lo que aumentó la confusión entre la audiencia.
Una tradición de muertes peculiares
El equipo creativo ha señalado que las decisiones sobre personajes no se toman a la ligera, pero recordaron que el universo de Springfield no sigue reglas estrictas. Ejemplos abundan: el Hombre Topo ha sufrido accidentes fatales en pantalla para luego reaparecer sin explicación en otros episodios.
Las polémicas por muertes tampoco son nuevas. Meses atrás, la serie recibió críticas por mostrar a Marge Simpson fallecida en una línea temporal alternativa durante el final de la temporada 36. Sobre ese caso, el productor Matt Selman respondió entre bromas:
“¡‘Los Simpson’ ni siquiera tienen canon! Probablemente Marge nunca más volverá a morir”.
Un legado en marcha
Con 37 temporadas, cuatro renovaciones recientes y 37 premios Emmy, Los Simpson continúa como la serie animada más longeva de la televisión. Aunque algunos habitantes de Springfield se despidan para siempre, el caótico universo amarillo parece tener historias para rato.
Con información de Excelsior







