lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los sonideros se convertirán en patrimonio cultural de la CDMX

julio 6, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Próximamente será presentada la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de los sonideros en la Ciudad de México, la cuál ha estado trabajándose por más de un año

la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, informó que el próximo año se llevará a cabo el Baile de Sonideras y Sonideros en la Noche de Primavera del Zócalo.

La dependencia capitalina realizó así el primer Encuentro Rumbo a la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Cultura Sonidera en la Ciudad de México en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, donde participaron sonideras, sonideros, clubes de baile y promotores culturales, quienes defendieron la importancia de este movimiento musical y pudieron expresar sus inquietudes en torno al Plan de Salvaguarda que la acompañará.

Te puede interesar: Joven hace malabares con un balón de fútbol en cruceros de la CDMX para pedir apoyo e irse al Mundial de Freestyle

Te puedeinteresar

Museo Soumaya, entre los tres más influyentes del mundo en 2025

Museo Soumaya, entre los tres más influyentes del mundo en 2025

julio 29, 2025
Xalapa celebra la lectura con homenaje a Rosario Castellanos en la Feria Nacional del Libro

Xalapa celebra la lectura con homenaje a Rosario Castellanos en la Feria Nacional del Libro

julio 25, 2025

Curiel de Icaza, dijo que la declaratoria se ha trabajado durante más de un año, y adelantó que aproximadamente en cuatro o cinco semanas se concretará la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial.

“Para nosotros es importante que como sonideras y sonideros se mantengan unidos, porque este es un tema que abarca a toda la cultura y el gremio, no es solo para un grupo”, dijo la funcionaria.

En marzo pasado se realizó el Gran Baile de Sonideras y Sonideros en el Zócalo en el marco del Festival Noche de Primavera. “Los sonideros nos demostraron lo que ya quisieran muchos: convocaron a gente de todos los barrios de la Ciudad de México a compartir su alegría”, añadió.

El baile marcó un evento sin precedentes al reunir a más de 30 sonideros durante más de 12 horas, más de 100 mil personas disfrutaron al ritmo de dinastías clásicas como la dinastía Rojo (La Changa y La Changa Jr.) y la dinastía Perea del Peñón de los Baños (La Conga y Eckos), entre muchas otras.

¿Cuándo habrá nuevo baile con sonideros?

El próximo año se volverá a llevar a cabo el Baile de Sonideras y Sonideros en la Noche de Primavera del Zócalo; “ya se ganaron la plaza más importante del mundo, eso nadie se los va a quitar y eso es lo importante de que se haga esta declaratoria ahora”, dijo la titular de la Secretaría de Cultura capitalina.

Para la declaratoria se invitaron a representantes de la UNESCO en México para que compartan sus observaciones, y contribuyan en el proceso que permitirá lograr de forma adecuada y consensuada este objetivo compartido por el reconocimiento de una cultura musical que trasciende generaciones.

¿Qué señala la UNESCO?

El coordinador de los Sectores de Cultura y Ciencia de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Carlos Tejada, abundó sobre la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

“Para nosotros es muy importante que la Secretaría de Cultura quiera acompañar esta declaratoria con un plan de salvaguarda, muy pocas veces la decisión de una declaratoria se acompaña del plan, hay que ponerle el ojo ahí porque será algo muy complejo”, comentó.

Explicó que la salvaguarda es una especie de protección especial, porque se toman medidas para garantizar la viabilidad del patrimonio, es decir, acciones enfocadas para que la comunidad siga practicando y transmitiendo esa expresión, en este caso la cultura sonidera.

Para ello, dijo, el patrimonio se identifica, se documenta, se investiga, se preserva, protege, promueve, valoriza, y transmite, tarea para la que es la propia comunidad sonidera la más calificada.

De igual forma, lo ideal es realizar un inventario en el que se define la comunidad, se acuerda un procedimiento y principalmente, se identifican riesgos y amenazas, incluso los hipotéticos escenarios futuros más negativos para advertir medidas que ayuden a perseverar la cultura sonidera.

Explicó que para la UNESCO un Patrimonio Cultural Inmaterial se trata de usos, expresiones, representaciones y conocimientos que una comunidad o grupo reconoce como tal, que tiene tres características en las que se tiene que enfocar el plan de salvaguarda:

  • 1) es recreado constantemente por las comunidades;
  • 2) se transmite de generación en generación, y
  • 3) infunde un sentimiento de identidad y continuidad.

El Patrimonio Cultural Inmaterial se puede manifestar en alguna o todas de las siguientes expresiones: tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos, conocimientos relacionados con la naturaleza o el universo, y técnicas artesanales tradicionales.

Síguenos en Twitter

Detienen a 2 sujetos que estafaban a tarahumaras para obligarlos a trabajar como esclavos
De esta forma respondió Cazzu a críticas por aparecer embarazada en Playboy
Etiquetas: CDMXpatrimonio culturalsonideros

Notas Relacionadas

Museo Soumaya, entre los tres más influyentes del mundo en 2025
Cultura

Museo Soumaya, entre los tres más influyentes del mundo en 2025

julio 29, 2025

El Museo Soumaya de Ciudad de México fue reconocido como el tercer museo más influyente del mundo durante Museum Week...

Xalapa celebra la lectura con homenaje a Rosario Castellanos en la Feria Nacional del Libro
Cultura

Xalapa celebra la lectura con homenaje a Rosario Castellanos en la Feria Nacional del Libro

julio 25, 2025

Del 25 de julio al 3 de agosto, Xalapa será sede de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil,...

Historias verdaderas que inspiraron el universo mágico de Harry Potter
Cultura

Historias verdaderas que inspiraron el universo mágico de Harry Potter

julio 23, 2025

La saga de Harry Potter está basada en hechos reales, mitos y vivencias personales de J.K. Rowling, lo que le...

Cinco novelas clave para adentrarte en Hemingway
Cultura

Cinco novelas clave para adentrarte en Hemingway

julio 22, 2025

A 126 años del nacimiento de Ernest Hemingway, te compartimos cinco de sus novelas imprescindibles para adentrarte en su obra...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes