
Un video viral que muestra luces flotando en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, ha despertado teorías sobre brujas y fenómenos paranormales en la CDMX
En un país donde la modernidad convive con mitos ancestrales, un nuevo video viral ha vuelto a poner en la conversación popular a uno de los lugares más cargados de historia de la Ciudad de México: el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, un sitio que guarda en sus laderas relatos de ceremonias antiguas y leyendas de lo inexplicable.
La grabación, publicada en TikTok por el usuario @dannyvanpyre, captó luces rojizas que flotaban y se desplazaban de forma errática sobre la silueta oscura del cerro, encendiendo de inmediato un debate entre usuarios que se preguntan si se trata de un fenómeno natural o de “las llamadas brujas” que, según creencias locales, cruzan el cielo transformadas en fuego al caer la noche.
Te puede interesar: Avistamiento de luces en La Teresona, Toluca, supuesta presencia de “brujas”
Este cerro, conocido en náhuatl como Huizachtepetl, fue escenario de la ceremonia del Fuego Nuevo en la época mexica, un ritual que cada 52 años marcaba el renacer del ciclo cósmico. Hoy, aunque es un parque nacional y sitio arqueológico, para muchos conserva una atmósfera densa, cargada de energía, donde aún se sienten presencias que incomodan a quienes lo visitan al anochecer.
El video, que muestra las luces moviéndose sin explicación aparente y desapareciendo en la oscuridad, ha generado miles de comentarios. Algunos afirman que tras verlo han tenido sueños inquietantes, mientras que otros planean excursiones nocturnas para presenciar las luces. Los más escépticos señalan la posibilidad de edición digital, pero vecinos de Iztapalapa aseguran que, durante años, estas apariciones se han reportado sin que cámaras lograran captarlas.
Las llamadas “bolas de fuego” son parte del folclore de estados como Puebla, Oaxaca y Veracruz, donde se les asocia con mujeres que practican brujería y realizan rituales que les permiten transformarse en fuego flotante. En Iztapalapa, estos relatos existen desde hace décadas, aunque pocas veces se han documentado.
La viralización de este video ha reavivado la curiosidad sobre el Cerro de la Estrella y sus leyendas, recordando que, aunque el tiempo avance, las historias de lo desconocido siguen encontrando eco en las redes y en la imaginación colectiva.