domingo, agosto 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Luego de 53 años de prohibición, Cuba legaliza las primeras Pymes

octubre 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El ministerio de Economía y Planificación aprobó ayer 60 nuevas Mipymes privadas y cuatro cooperativas.

Las dos primeras empresas privadas, de 162 aprobadas hasta ahora por el gobierno, acaban de ser registradas oficialmente en Cuba, luego de 53 años de prohibición para posibilitar que el Estado se hiciera cargo desde la producción de petróleo hasta el arreglo de un par de zapatos desfondados.

“Hoy (13 de octubre) quedaron oficialmente reconocidas por registro notarial las dos primeras Mipymes (pueden llegar hasta 100 empleados) en Cuba: Dofleini Software y Guajiritos, emprendimientos dedicados a las actividades de programación informática, una de las líneas priorizadas para el desarrollo del país”, consignaron de manera destacada todos los medios nacionales

El destaque, sin trascendencia en cualquier otro país de América donde las empresas privadas son determinantes, está en correspondencia con que en 1968, después de proclamado el socialismo como rumbo, en la isla fueron prohibidos los últimos “remanentes del capitalismo”, como se bautizó la confiscación de más de 55 mil pequeños negocios privados, incluidos mil 188 talleres de reparación de calzado.

Para el viceprimer ministro y titular de Economía, Alejandro Gil, no se trata de la “restauración del capitalismo, todo lo contrario, no es lo que quiere nuestro pueblo, no es lo que estamos diseñando; estamos perfeccionando el modelo económico porque nuestra economía tiene que respaldar nuestro socialismo”.

Te puedeinteresar

Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez

Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez

agosto 23, 2025
Detenido hermano del guerrillero más buscado de Colombia

Detenido hermano del guerrillero más buscado de Colombia

agosto 23, 2025

No por casualidad es a través de empresas estatales que los privados pueden exportar e importar y que solo se permita que sean socios de la Mipymes privadas personas naturales. “para evitar la concentración de la propiedad y la riqueza”, según el vice primer ministro Gil.

También podría interesarte: En Cuba se otorgarán créditos en divisas a Pymes

La aprobación de las pequeñas y medianas empresas privadas fue acordada por el Partido Comunista, en 2011, como parte de una reforma económica dirigida a sacar al país del hueco de improductividad y desidia en el que había caído y ninguno de los líderes cubanos ha explicado por qué tanta demora en su aplicación.

El nuevo rumbo en marcha en medio del desconcierto de los cubanos de a pie por el altísimo costo de la vida apunta a un esquema similar al imperante en China y Vietnam, con partido único y economía mixta.

No obstante, a juzgar por la lentitud de las reformas, los dirigentes cubanos se inclinan a ser menos aperturistas que chinos y vietnamitas.

El ministerio de Economía y Planificación, única institución facultada para dar luz verde a los nuevos proyectos empresariales, aprobó ayer 60 nuevas Mipymes privadas y cuatro cooperativas, con lo cual el total de solicitudes autorizadas llegó a 168 en el país.

“De ese total, 39 tienen como actividad económica principal la producción de alimentos (considerado asunto de “seguridad nacional” por el gobierno) y 34 la producción manufacturera, incluida la fabricación de materiales de construcción”, puntualizó ese ministerio

Para el doctor en Economía de la Universidad de La Habana, Omar Everleny, las nuevas empresas privadas son “un paso en la dirección correcta, aunque el Estado debe tener mayor flexibilidad y no seguir trabajando como en el pasado”, cuando todo se decidía centralmente.

Contenido relacionado:

Cuba prohíbe manifestación opositora por considerarla una “provocación”

CAB

Etiquetas: CubaPymes

Notas Relacionadas

Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez
Internacional

Rechazan libertad condicional a Lyle Menéndez

agosto 23, 2025

Ambos cumplen condena por el asesinato de sus padres ocurrido hace más de 30 años. Después de una audiencia que...

Detenido hermano del guerrillero más buscado de Colombia
Internacional

Detenido hermano del guerrillero más buscado de Colombia

agosto 23, 2025

En un operativo realizado en una zona rural cercana a Bogotá, la Policía de Colombia detuvo a alias Mono Luis,...

Vuelo regresa a tierra porque pasajero entra a cabina
Internacional

Vuelo regresa a tierra porque pasajero entra a cabina

agosto 23, 2025

Un avión de la aerolínea EasyJet que cubría la ruta entre Lyon, Francia, y Oporto, Portugal, tuvo que regresar a...

Tragedia en Nueva York: autobús turístico vuelca y deja muertos y heridos
Internacional

Tragedia en Nueva York: autobús turístico vuelca y deja muertos y heridos

agosto 22, 2025

Un autobús turístico con 52 pasajeros volcó en Nueva York tras visitar las cataratas del Niágara, dejando muertos, heridos y...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño, grave por pelotazo en juego de los Diablos Rojos agosto 23, 2025
  • Mujer expone en vivo a su amante casado agosto 23, 2025
  • Bebé pierde la vida tras caer en tina con agua agosto 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes