domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Luego de seis años, Corte resuelve reclamo de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

junio 19, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La resolución implica que un Tribunal Colegiado y no el Pleno de la Corte, resolverá el recurso de inejecución de sentencia de los ocho quejosos.

Luego de seis años, Corte resuelve reclamo de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que un Tribunal Colegiado debe encargarse de cuatro incidentes de inejecución de sentencia promovidos por los padres de normalistas desaparecidos y no el Pleno del órgano autónomo.

Los reclamantes argumentaron que no se ha cumplido con un amparo que solicitaba que se valorara que fueron sometidos a tortura y violaciones al debido proceso, y que se creara una Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa.

Los cuatro recursos de reclamación fueron presentados por los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, en contra de un acuerdo de septiembre de 2018, cuando el entonces presidente de la SCJN, ministro Luis María Aguilar Morales, aceptó los reclamos de ocho implicados en la desaparición de los normalistas.

Te puedeinteresar

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025
Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Te puede interesar: La reforma judicial no busca crear un régimen autoritario: Sheinbaum

Entre los quejosos destacan Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, líder del grupo Guerreros Unidos y actual testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR). También figuran Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”; Miguel Ángel Landa Bahena, “El Duvalín”; y Agustín García Reyes, “El Chereje”, además de Salvador Reza Jacobo, “El Lucas”; Patricio Reyes Landa, “El Pato”; Jonathan Osorio Cortés, “El Jona”; y Darío Morales Sánchez, “El Comisario”.

En la sesión de este miércoles de la Primera Sala de la SCJN, se aprobaron los proyectos elaborados por la ministra Loretta Ortiz Alhf, en contra del acuerdo del ministro Aguilar Morales.

Por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, publicado el 3 de diciembre de 2018, se creó la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, encabezada por Alejandro Encinas.

Síguenos en Twitter

Tribunal confirma amparo a excomandante del Caso Ayotzinapa
Etiquetas: 43 normalistasAyotzinapaSuprema Corte de Justicia

Notas Relacionadas

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas
Nacional

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Acusan extorsiones y decomisos. Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas. Mexicanos que regresan de Estados Unidos...

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado
Nacional

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

julio 5, 2025

Los consejos de disciplina ordenaron la remoción de 22 elementos por violaciones a la Ley de la GN. GN reporta...

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos
Nacional

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos

julio 5, 2025

Subrayó que el personal médico debe seguir los protocolos establecidos por la ley. Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes