
Su representante afirma que plataformas digitales limitan sus ingresos por errores en la detección de contenido, mientras el caso legal que la rodea sigue escalando.
La figura pública conocida como Lupita TikTok continúa en el centro de atención, no solo por la tragedia que rodeó la muerte de su hija Karely, sino también por las complicaciones que enfrenta tanto en lo legal como en el ámbito digital. Su representante, James Flores, reveló que las redes sociales han restringido sus cuentas de manera reiterada, al identificarla erróneamente como menor de edad, lo que ha impedido su monetización en plataformas como Facebook.
Te puede interesar: Vivian de la Torre rechaza señalamientos y exige respeto tras asesinato de Valeria Márquez
“Cada vez que publica un video bailando, los algoritmos lo marcan como contenido sensible, como si fuera una menor. Ya se presentó su identificación oficial, pero sigue ocurriendo”, explicó Flores durante su participación en un pódcast. Según él, estos bloqueos han frenado la posibilidad de obtener ingresos a través de redes sociales, aunque aclara que la influencer genera ganancias mediante eventos presenciales y patrocinios.
A la par de esta situación digital, el caso de Lupita ha cobrado mayor complejidad debido a las investigaciones que involucran a su esposo, Ricardo “N”, quien actualmente enfrenta denuncias por trata de personas, además de una acusación previa por abuso sexual equiparable a violación. La atención mediática y judicial se ha centrado en su entorno más cercano, profundizando el interés en la vida de la joven influencer.
Ricardo “N”, quien también estuvo presente en el podcast, aseguró que tienen planes de comenzar a monetizar pronto: “Ya vamos a empezar, solo nos falta comprar otro celular”, comentó.
Mientras tanto, en redes sociales han surgido críticas contra el propio James Flores, a quien algunos internautas acusan de aprovecharse de la situación de Lupita para beneficio propio. Él ha negado las acusaciones y asegura que su trabajo se limita a representar sus presentaciones y gestionar colaboraciones comerciales.
El caso de Lupita TikTok ha evolucionado más allá del entorno virtual, convirtiéndose en un fenómeno que expone la vulnerabilidad de las figuras públicas en contextos de crisis, donde se entrecruzan tragedias familiares, procesos legales y una exposición mediática constante. Las investigaciones siguen en curso.
Con información de Excelsior