
La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo.
Macario, dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Ignacio López Tarso, es una de las películas mexicanas más emblemáticas para el Día de Muertos. Estrenada en 1960, narra la historia de un campesino humilde cuyo mayor deseo es comer un guajolote entero él solo, pero su encuentro con la Muerte transforma su vida y lo lleva a un camino lleno de misticismo.
Te puede interesar: Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
El filme, además de abordar la pobreza y marginación indígena, integra elementos culturales clave como los rituales de la muerte y la fragilidad de la vida, mientras que la fotografía de Gabriel Figueroa le otorgó un carácter visual inolvidable. Esto lo llevó a ser la primera película mexicana nominada al Oscar y a participar en el Festival de Cannes.
Taxco: escenario principal de Macario
Aunque se utilizaron diferentes locaciones y estudios para algunas escenas interiores, el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, en Guerrero, fue el lugar principal donde se filmaron los exteriores. Sus calles empedradas y casas antiguas recrean a la perfección el México virreinal que requiere la película, mientras que sus montañas y cuevas fueron esenciales para las escenas con la Muerte.
Entre los lugares destacados se encuentra la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, un templo del siglo XVIII que refleja el barroco novohispano, con torres gemelas y una capilla decorada con azulejos de talavera. También se rodaron escenas en las Grutas de Cacahuamilpa, donde el protagonista enfrenta a la Muerte rodeado de miles de velas, logrando un efecto místico que se convirtió en sello de la película.
Taxco y su legado cinematográfico
Taxco no solo fue clave para Macario; su arquitectura virreinal y paisajes naturales han convertido a la ciudad en un referente del cine mexicano e internacional. Entre las películas filmadas allí destacan:
- Second Chance o Perseguida (1953)
- Macario (1960)
- Pepe, con Mario Moreno “Cantinflas” (1960)
- Elena y Raquel (1971)
- El Chanfle (1979)
- The Arrival, protagonizada por Charlie Sheen (1996)
Con su centro histórico, calles empedradas y escenarios naturales únicos, Taxco de Alarcón sigue siendo un destino imperdible para los amantes del cine y de la cultura mexicana, ofreciendo la oportunidad de recorrer los lugares que dieron vida a un clásico como Macario.
Con información de Excelsior







