
La magistrada informó que ya había comunicado su decisión al Senado.
Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado. La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, notificó oficialmente al Senado de la República su decisión de concluir su cargo el 31 de octubre, conforme a lo establecido en su nombramiento de 2016.
Otálora optó por no permanecer en el cargo hasta 2027, pese a la ampliación de mandato derivada de la reciente reforma judicial. A través de su cuenta en X, la magistrada informó que ya había comunicado su decisión al Senado y expresó su agradecimiento a quienes confiaron en su labor, así como a su equipo de trabajo por el apoyo brindado durante su gestión.
De acuerdo con la reforma judicial, tanto el nombramiento de Janine Otálora como el del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón —cuyo periodo concluía en octubre de 2024— fue ampliado para que ambos continuaran en la Sala Superior durante la primera elección judicial, en la que se designarían dos nuevos integrantes del tribunal.
Otálora es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo mención honorífica, cuenta con un Diplomado en Sociología Política y es Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sorbona de París, Francia.
Inició su trayectoria profesional en el Centro de Documentación Legislativa de la UNAM como asesora, y posteriormente trabajó durante ocho años en el Senado francés, desempeñándose como secretaria legislativa y coordinadora de secretarios legislativos.
El 4 de noviembre de 2016 fue designada presidenta de la Sala Superior del TEPJF por un periodo de cuatro años; sin embargo, renunció al cargo el 23 de enero de 2019, aunque continuó desempeñándose como magistrada.
Durante su presidencia, Otálora encabezó con éxito el proceso electoral en el que se calificaron más de 18 mil cargos, sin registrar errores ni incidentes relevantes. Fue ella quien entregó la Constancia de Mayoría al entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.