martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

‘Magistrade’ electoral no binarie toma protesta en Aguascalientes; es el primero en AL

octubre 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Ociel Baena es la primera persona no binaria y magistrade en tener esa función en América Latina

Este pasado 1 de octubre, Jesús Ociel Baena Saucedo rindió protesta como ‘Magistrade’ en funciones por ministerio de ley, del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.

Su designación representa la primera vez que en Latinoamérica una persona no binaria (NB) se convierte en autoridad electoral.

Al evento asistieron autoridades federales y locales de los tres ámbitos de gobierno, así como representantes de diversos grupos en situación de vulnerabilidad, por ejemplo, indígenas, personas con discapacidad y personas de la población LGBTIQA+.

Te puedeinteresar

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025
Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

Fue apenas hace dos años cuando Baena se describió como una persona “no binaria”, promoviendo el uso del lenguaje inclusivo. De igual manera, dijo que el Senado de la República ha discriminado a la comunidad LGBT+ en diversas ocasiones.

En 2017, Jesús Ociel Baena Saucedo fue vocal ‘secretarie’ en la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato. Seis años antes, ocupó un puesto similar, pero en el estado de Aguascalientes.

El ‘magistrade’ obtuvo el doctorado en Derecho por la Universidad Autónoma de Durango y ha impartido clases en diversas universidades de Aguascalientes.

Haciendo historia, cómo primer Magistrade electoral No Binarie en América Latina. pic.twitter.com/Ftd7ZX4NzC

— OCIEL BAENA (@ocielbaena) October 2, 2022

¡Hoy tomó protesta el primer Magistrade de Latinoamérica! Muchas felicidades por este gran logro dentro del @TriEE_Ags 🤩🏳️‍🌈 #Agsmx #LGBTQIA #queer

Todos los derechos políticos electorales para todas las personas. 👊🏽 pic.twitter.com/HuJDFPuFeA

— Leslie Figueroa Treviño (@LesInfanta) October 1, 2022

También podría interesarte: El presidente de Brasil se burla y critica el uso del lenguaje inclusivo

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) utiliza el término “no binario” (NB) para describir “a una persona cuya identidad de género no encaja con la estructura tradicional de dos categorías.”

Las personas no binarias se identifican con una posición de género diferente a las categorías hombre o mujer, independientemente de su fisionomía.

Algunas personas NB no se identifican con ningún género en particular; en ocasiones disienten con la idea de “género” y cuestionan el biologicismo y el sistema binario hombre-mujer, explica esta institución.

Por lo anterior, el uso del lenguaje inclusivo es una de las exigencias de las personas no binarias, pues rompe con la dicotomía de los pronombres solo femeninos y masculinos.

“El lenguaje incluyente y no binario es una forma de igualar. No pretende ser correcto, sino desafiar la realidad y transformarla. Más allá de reglas, se trata de construir un mundo diferente, en el que todas las personas son visibles y respetadas por igual”, dijo en un video el ministro presidente de la Suprema Corte Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

El lenguaje incluyente y no binario es una forma de igualar. No pretende ser correcto, sino desafiar la realidad y transformarla. Más allá de reglas, se trata de construir un mundo diferente, en el que todas las personas son visibles y respetadas por igual. pic.twitter.com/fA8llHrJ2C

— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) September 27, 2022

De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (ENDOSIG) de 2018, el 80.2 por ciento de las personas con una identidad de género no normativa percibieron ser discriminadas por al menos un motivo, dentro de los cuales se encuentran el aspecto físico (59.3 por ciento), la forma de vestir (49.5 por ciento) y la forma de hablar (42.6 por ciento).

Contenido relacionado:

Profesor irlandés es arrestado por no usar pronombres inclusivos

CAB

Etiquetas: lenguaje inclusivomagistrado

Notas Relacionadas

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026
Nacional

Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026

noviembre 18, 2025

Las autoridades presentaron la estrategia busca proteger a turistas nacionales y extranjeros. Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor...

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud
Nacional

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

Mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar más de 5 mil actividades. Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026...

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía
Nacional

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Alberto Capella subrayó que “sabe lo que ocurre a los dos lados de la valla”. Capella alerta sobre un sesgo...

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado
Nacional

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

La decisión permanece en manos de la Junta de Coordinación Política. Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento...

Cargar más

Notas recientes

  • Conmovedor reencuentro entre un hombre y su perrito noviembre 18, 2025
  • Japonesa se casó con un personaje creado por IA noviembre 18, 2025
  • Fiscalía General de la República imputa a Ismael Burgueño Ruiz por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes