domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Magistrados: la Corte es la máxima autoridad, no el TEPJF

enero 27, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El magistrado Juan José Olvera López enfatiza que corresponde a la Corte resolver la controversia entre jueces y el TEPJF, al ser la máxima autoridad en la materia.

El magistrado Juan José Olvera López afirmó que la SCJN debe resolver la controversia entre jueces y el TEPJF, al ser la máxima autoridad en la materia.

Te puede interesar: Fernández Noroña acatará resolución del TEPJF

Durante la conferencia denominada “contramañanera”, magistrados criticaron la propuesta del TEPJF de ordenar al Senado para que sustituya al Comité de Evaluación del PJF en los trabajos de selección de candidatos.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

“El Tribunal Electoral es la última instancia en materia electoral, sin duda; pero en este conflicto lo que se tiene que resolver es si el tema es realmente sólo electoral o también implica otras materias. Ese es el debate. El Tribunal Electoral en este conflicto es parte y se está asumiendo como una institución que está al margen de la competencia, por encima o afuera de la competencia de la SCJN, está ignorando este procedimiento, porque con este proyecto pretende abrir un camino paralelo de cumplimiento de su sentencia”, afirmó el magistrado Olvera López.

En la conferencia organizada por el Colectivo Artículo 41, que integra a mil 500 juzgadores federales, Olvera López mencionó que ahora, el TEPJF pretende que el Senado le haga el trabajo al Comité de Evaluación del PJF, sin tiempo suficiente para seleccionar a los candidatos, sin pasar los filtros.

La magistrada Edna Lorena Hernández Granados precisó que los jueces federales son los únicos con facultad constitucional para suspender, por lo que la postura del TEPJF viola lo establecido en la Constitución.

“Quiero que quede muy claro: los únicos con facultad constitucional para suspender son los jueces federales y los que están tratando de que se cumpla con la Constitución por los cauces legales son los propios jueces federales.

“Que no se engaña a la sociedad. El único con competencia constitucional para suspender son los jueces. Y aquellos que pretenden asumir facultades constitucionales que no tienen, son los que están haciendo cumplimiento sustitutos de una norma de rango constitucional que ellos desean y quieren y comentan que nadie debe violar, cuando ellos mismos son los primeros que la están violando”, indicó la magistrada Hernández Granados.

Zoé Robledo felicita a los nutriólogos en su día

Síguenos en X



Etiquetas: Juan José Olvera LópezTEPJF

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes