jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Magistrados y jueces federales rechazan elección de jueces por voto popular

julio 12, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Jueces, magistrados federales y empleados del Poder Judicial han mostrado su oposición a la elección por voto popular de todos los jueces del país.

En una manifestación pública frente al Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, jueces, magistrados federales y empleados del Poder Judicial expresaron su oposición a la elección por voto popular de todos los jueces del país.

Te puede interesar: Sheinbaum y López Obrador supervisan obras en Edomex y CDMX

Consideraron que la Reforma Judicial, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, representa un riesgo para la vida democrática y republicana del país y una amenaza para el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

En el marco del Día del Abogado y Abogada, los juzgadores federales se pronunciaron contra la reforma judicial en ciernes.

“Hoy, unidos jueces, magistrados y personal del Poder Judicial de la Federación, levantamos la voz en contra de la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo y defendemos la carrera judicial y la división de poderes que son dos pilares fundamentales para un sistema de justicia equitativo, eficaz y libre”, indican en un comunicado.

El magistrado Mauricio Barajas dijo que los integrantes del PJF no están en contra de la reforma judicial pero que la iniciativa que discutirá el Legislativo no cuenta con un análisis adecuado del funcionamiento del sistema de justicia en el país.

“Las propuestas planteadas en lo que llaman irreductibles encierran violaciones a los postulados fundamentales, a la independencia judicial, como lo es el cese masivo de titulares, desde ministros, ministras, juezas federales, jueces de Distrito; la cancelación de la práctica de la carrera judicial y la elección por voto popular de los nuevos titulares”, expresó.

Los juzgadores, convocados por la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) pidieron ser escuchados para construir una reforma que no ponga en riesgo el Estado de derecho del país y los derechos humanos.

La jueza Juana Fuentes Velázquez, directora de la JUFED señaló que la reforma pretende acabar con la independencia judicial a través de la elección de juzgadores por voto popular.

Calificó de tiempos de la Santa Inquisición la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, en sustitución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y de inadmisible la eliminación de la carrera judicial.

Consideró que la reforma constitucional que impulsa Morena significa el desmantelamiento del sistema de impartición de justicia en el país, para sustituirlo por un esquema de concurso de popularidad.

“Es falso que la elección de jueces por voto popular sea la mejor manera de solucionar los graves problemas estructurales de la justicia en México, cuando contamos con un sistema de carrera judicial y exámenes de oposición públicos para elegir a las personas con mayor trayectoria y conocimientos como juzgadores”, indicó.

La jueza llamó a frenar la persecución, desde el ámbito político, de los juzgadores del país y agregó que se opondrán a la reforma con la cabeza en alto.

“Nuestra dignidad como juzgadoras y juzgadores federales, como secretarios y secretarias, como actuarios y actuarias, como oficiales, no será minada con acusaciones carentes de fundamento. Durante casi seis años hemos sido víctimas de calumnias”.

“Es absolutamente falso que mil 700 juzgadores federales seamos corruptos. No lo somos nosotros ni quienes colaboran con nosotros. Exigimos por ello, que en los casos en que se tengan pruebas de corrupción, se formule la denuncia correspondiente con arreglo a derecho”, planteó.

Negó que los integrantes del PJF representen el interés de las élites o que resuelvan en contra de los más vulnerables, pues recordó que la evolución de los criterios jurisprudenciales en materia de derechos humanos ha sido progresiva.

“Es falso que liberemos delincuentes. Liberamos personas cuya culpabilidad no se ha comprobado, amparamos hoy y siempre al que es perseguido sin pruebas, con la Constitución y las demás normas aplicables como fundamento.

“Pedimos que se nos escuche y se escuchen todas las voces que sea menester para lograr el único propósito valedero de una reforma judicial: mejor justicia para todas las personas. La vía sensata para la reforma es la del paso firme pero sosegado, ajeno al apresuramiento”, concluyó.

AMLO presume su nueva versión animada

Síguenos en X

Etiquetas: juecesmagistradosPoder Judicial

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Gobernadora noviembre 12, 2025
  • Operativo en Coyoacán: Clausuran Construcciones Campestre Churubusco por falta de permisos y denuncias vecinales noviembre 12, 2025
  • Vinculan a proceso a dos jóvenes por ataque armado en bar de Nuevo León noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes