miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mañana comienza otra temporada de pesca de camarón con el uso de redes ilegales en el hábitat de la vaquita marina

septiembre 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Los pescadores alegan que las autoridades han pasado por alto sus sugerencias para llevar a cabo su actividad económica sin poner en riesgo la vaquita marina.

A horas del inicio de la temporada de captura de camarón en el Alto Golfo de California, cooperativas y federaciones de pescadores señalaron al Gobierno de México por no tomar en consideración su propuesta de modificar las áreas de protección de la vaquita marina. Esta propuesta tiene como objetivo proteger y preservar a la especie, al mismo tiempo que busca restablecer la legalidad en su actividad económica y garantizar el sustento de las comunidades locales.

También te puede interesar: Él es Cadete, el perrito que robó corazones en el Desfile Militar

En cuanto se levante la veda en el primer minuto de este sábado 23 de septiembre, los pescadores ribereños de Puerto Peñasco y Santa Clara, Sonora, así como de San Felipe, Baja California, saldrán una vez más a realizar su faena con redes de enmalle, de hasta dos kilómetros de longitud, prohibidas desde el 24 de septiembre de 2020, según la regulación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te puedeinteresar

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

noviembre 4, 2025
Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena

octubre 30, 2025

Desde hace 25 días, los pescadores organizados entregaron a Iván Rico, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, una iniciativa para ampliar 25 por ciento la llamada Zona de Tolerancia Cero, libre de embarcaciones, y reducir 15 por ciento la Zona de Refugio de la vaquita marina, con el fin de reabrir zonas de vital importancia para la pesca artesanal con redes de enmalle para la captura de camarón, curvina, chano y sierra.

Tras recibir la propuesta, el también presidente suplente del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), se comprometió a dar una respuesta en máximo 15 días a las cooperativas y federaciones, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

En un posicionamiento público, los pescadores organizados dieron a conocer que del 14 al 16 de agosto participaron en mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación (Segob), para elaborar una propuesta de modificación del Acuerdo que regula la pesca en las zonas marinas del Norte del Golfo de California.

Posteriormente, el 18 de agosto entregaron la propuesta al Consejo Asesor de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, el 26 de agosto hicieron lo propio con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada, y el 28 de agosto la presentaron a Iván Rico, subsecretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Aún estamos a la espera de construir en conjunto con las autoridades una propuesta definitiva que favorezca el desarrollo ordenado de la temporada de camarón. Urgimos a las autoridades a cumplir con su compromiso y facilitar las mesas de trabajo necesarias. Reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de la vaquita marina y el cumplimiento de las regulaciones pesqueras, exhortando a todo el sector a unirse a estos esfuerzos por un futuro sostenible en el Alto Golfo de California. La colaboración y el cumplimiento son fundamentales para lograr este objetivo compartido”

“Reiteramos nuestros compromisos de mantener la Zona de Tolerancia Cero libre de navegación y pesca, así como de respetar voluntariamente nuestra propuesta de no utilizar las redes de enmalle dentro de los límites de la Zona de Refugio de la vaquita marina, instalar dispositivos de geolocalización remota en embarcaciones menores desarrollar un programa de inspección y vigilancia comunitaria, y llevar a cabo actividades de pesca de forma responsable y autorizada” 

Exigimos a las autoridades aplicar sanciones efectivas a quienes incumplan estas regulaciones y nos comprometemos a elaborar y aplicar un código de conducta propio que favorezca el autocumplimiento. Nuestra determinación es asegurar la conservación de la vaquita marina y garantizar un futuro sostenible para nuestras comunidades pesqueras”, manifestaron. 

Video: Un perro queda atrapado en un deslizamiento de tierra en un cerro… ¡Y logra sobrevivir!

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Hábitat de la vaquita marinaOtra temporada de pesca de camarónUso de redes ilegales

Notas Relacionadas

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal
Animales

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

noviembre 4, 2025

La Tortuga más pequeña del mundo a punto de desaparecer. Solo quedan 300 ejemplares en el Valle del Río Ameca....

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena
Animales

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena

octubre 30, 2025

El Fraude "Xibalba" destapó un escándalo: entregaban tierra en urnas y abandonaban cuerpos. Más de 50 denuncias por fraude y...

¿Por qué la Pirotecnia Afecta Perros Gatos? La agudeza auditiva intensifica los estallidos a más de 150 decibelios, provocando taquicardia y pánico
Animales

¿Por qué la Pirotecnia Afecta Perros Gatos? La agudeza auditiva intensifica los estallidos a más de 150 decibelios, provocando taquicardia y pánico

octubre 28, 2025

La Pirotecnia Afecta Perros Gatos debido a su oído sensible. Descubre cómo protegerlos creando un refugio seguro, usando ruido blanco...

Xoloitzcuintle Maquillaje Día de Muertos: Artista lo decora de forma segura y se vuelve viral
Animales

Xoloitzcuintle Maquillaje Día de Muertos: Artista lo decora de forma segura y se vuelve viral

octubre 28, 2025

Una artista mexicana rindió homenaje a la tradición con un Xoloitzcuintle Maquillaje Día de Muertos usando pintura base agua, generando...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes