
Manchas, un perro detector en Saltillo, localiza fugas en la red de agua potable y ha ayudado a recuperar miles de litros, mejorando el abasto del líquido vital
Un perro entrenado para detectar fugas de agua en Saltillo se ha convertido en pieza fundamental para recuperar miles de litros que antes se perdían, mostrando cómo la inteligencia animal puede apoyar en la lucha contra la escasez en regiones semidesérticas.
El protagonista es “Manchas”, un can que, gracias a su desarrollado olfato, localiza escapes en la red de distribución de agua potable de la ciudad. Su labor ha permitido reducir el desperdicio de un recurso vital y ha demostrado que este tipo de estrategias innovadoras pueden marcar la diferencia en la gestión del suministro.
Te puede interesar: Tu perro puede detectar si tienes ansiedad o depresión, según la ciencia
Los resultados obtenidos han sido tan positivos que las autoridades locales confirmaron el inicio del adiestramiento de un segundo perro. La intención es que “Manchas” pueda tener periodos de descanso adecuados y que el esquema de detección no pierda efectividad. Con ello, se busca consolidar un modelo que no solo funciona en Saltillo, sino que podría aplicarse en otras urbes mexicanas con problemas similares.
Este programa refleja un equilibrio entre innovación tecnológica y aprovechamiento de las capacidades naturales de los animales. Cada litro recuperado significa un paso adelante hacia la sustentabilidad y la seguridad hídrica de miles de familias en Coahuila.
Además, la experiencia de Saltillo ofrece un modelo de bajo costo que complementa las obras de modernización en la infraestructura hidráulica. La combinación de ciencia, creatividad y entrenamiento animal abre la puerta a nuevas soluciones para enfrentar la crisis del agua que afecta a diferentes zonas del país.
Razones por las que este programa es relevante:
- Disminuye el desperdicio de agua en una región con clima semidesértico.
- Asegura un abasto más confiable para la población.
- Se presenta como un esquema con potencial de réplica nacional.
- Fomenta la protección del recurso y el uso sustentable de alternativas.