domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Marcador bacteriano fecal permite detectar cáncer colorrectal

enero 14, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las pruebas para detectar el cáncer colorrectal suelen ser muy invasivas, por ello las que analizan las heces se han vuelto más frecuentes

Un marcador fecal de Lachnoclostridium podría resultar útil para el diagnóstico incruento de adenoma y cáncer colorrectal, informan investigadores de Hong Kong.

En investigación previa se ha señalado el papel de algunas especies de bacterias, incluida Fusobacterium nucleatum, en favorecer la tumorogénesis colorrectal.

En estudios previos, el Dr. Jessie Qiaoyiu Liang, de la Chinese University de Hong Kong, y sus colaboradores, identificaron 20 potenciales marcadores genéticos bacterianos que podrían ser útiles como biomarcadores diagnósticos incruentos para cáncer colorrectal.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

En el presente estudio identificaron y evaluaron la utilidad de un nuevo marcador genético de Lachnoclostridium (que designaron m3) para el diagnóstico de adenoma y cáncer colorrectal. Compararon el desempeño diagnóstico entre este marcador, otros marcadores de genes bacterianos y la prueba inmunoquímica fecal en 1.012 individuos de dos grupos independientes.

Los niveles fecales de Lachnoclostridium fueron mayores de manera estadísticamente significativa en pacientes con adenoma colorrectal y cáncer colorrectal que en controles, con una tendencia lineal significativa de incremento de Lachnoclostridium de control a adenoma y cáncer, informa el equipo en Gut.

Otros marcadores bacterianos

Asimismo, la combinación con marcadores bacterianos previamente informados (Fusobacterium nucleatum, Bacteroides clarus y Clostridium hathewayi) mejoró el desempeño diagnóstico de Lachnoclostridium para cáncer colorrectal, pero Lachnoclostridium por sí solo continuó funcionando mejor para adenoma.

La combinación de Lachnoclostridium y los otros tres biomarcadores proporcionó tasas de detección de cáncer colorrectal más elevadas (84,7%) que Lachnoclostridium solo (61,8%), o prueba inmunoquímica fecal (71,3%), pero la combinación de los cuatro biomarcadores con prueba inmunoquímica fecal tuvo mejor desempeño (93,8% de sensibilidad y 81,2% de especificidad).

Lachnoclostridium por sí solo tuvo mejor desempeño que la prueba inmunoquímica fecal o que los cuatro biomarcadores combinados para el diagnóstico de adenoma (sensibilidades de 48,0%, 9,3% y 42,2%, respectivamente) y la combinación con prueba inmunoquímica fecal aumentó la sensibilidad de Lachnoclostridium a 51,5%.

Con información de

Medscape

DMS

Contenido relacionado

Día mundial contra el Cáncer de colon, conoce más de esta enfermedad
Etiquetas: cáncer colorrectaldiagnósticofecalmarcador bacteriano

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes