
Luego de haber atacado con arma blanca a Valentina Gilabert, Marianne Gonzaga fue liberada de prisión y continuará cumpliendo su condena bajo un régimen de libertad supervisada con severas restricciones.
Se informó que la influencer Marianne Gonzaga fue liberada tras permanecer cinco meses en prisión preventiva. Su salida se concretó luego de alcanzar un acuerdo con los representantes legales de Valentina Gilabert, la modelo a quien atacó con un arma blanca en febrero pasado, en un departamento ubicado en la Ciudad de México. El ataque dejó a la víctima con heridas de gravedad.
Según el periodista Carlos Jiménez, la Fiscalía capitalina no logró prolongar la estancia en prisión de Marianne Gonzaga. No obstante, la joven fue declarada culpable del delito de lesiones calificadas y deberá cumplir el resto de su condena bajo libertad asistida.
Un juez especializado en justicia para menores resolvió que no era necesario mantenerla internada, aunque deberá acatar una serie de medidas. Entre las condiciones impuestas destacan la obligación de comparecer de forma periódica ante las autoridades judiciales y recibir atención psicológica como parte de su proceso de reintegración.
Te podría interesar: Reaparece “La Mataviejitas” en su bautizo en prisión
La libertad asistida es una alternativa impuesta por un juez cuando se considera que un menor de edad puede continuar su proceso de reinserción social fuera de un centro de internamiento, aunque con supervisión constante y condiciones estrictas.
Marianne Gonzaga fue sentenciada a 2 años y 8 meses por el ataque con arma blanca contra Valentina Gilabert. Aunque obtuvo su libertad anticipada, deberá cumplir con una serie de restricciones como parte de su condena en libertad asistida. A lo largo de este periodo, estará obligada a seguir diversas medidas, entre ellas:
- Acudir de manera regular ante las autoridades judiciales especializadas.
- Participar en un tratamiento psicológico obligatorio.
- Recibir orientación y seguimiento por parte de instituciones encargadas del acompañamiento a adolescentes en conflicto con la ley.
- No podrá salir de la ciudad ni del país sin permiso judicial.
- Deberá mantenerse alejada de la víctima y su círculo cercano, conforme a órdenes de restricción.
- Será supervisada por un tutor o autoridad designada.
- Tendrá prohibido consumir alcohol o drogas.
- Participará en actividades educativas, sociales o comunitarias como parte de su rehabilitación.
- Entregará informes regulares ante la autoridad correspondiente.
- Podría estar sujeta al uso de un dispositivo de localización electrónica.