jueves, agosto 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mario Molina alerta sobre consecuencias de un aumento en la temperatura del planeta

enero 22, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Mario Molina expuso que el mundo se encuentra ante una emergencia climática al enfrentar problemas prácticamente irreversibles

Es fundamental que la temperatura global no suba más de dos grados, de lo contrario tendríamos graves dificultades, alertó en la UNAM Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, quien afirmó que el mundo se encuentra ante una emergencia climática al enfrentar problemas prácticamente irreversibles.

Hay incertidumbre en las proyecciones de cambio climático, y si no hacemos algo al respecto, la temperatura podría incrementarse entre cuatro o cinco grados. “Aunque no es lo más probable, eso sería trágico para la civilización”, afirmó el egresado de la Facultad de Química de esta casa de estudios al dictar la conferencia “Ciencia y Política”.

Además del cambio climático, la comunidad científica ha identificado problemas serios a los que se enfrenta el planeta, como la modificación del ciclo natural del fósforo y nitrógeno por el uso excesivo de fertilizantes y la pérdida de biodiversidad. También, la acidificación de los océanos, el uso global de agua dulce, el cambio de uso de suelo y la contaminación química.

Te puedeinteresar

Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar

Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar

agosto 6, 2025
García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario

García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario

agosto 6, 2025

Hay modificaciones importantes por el incremento de la temperatura global, y este desbalance en la energía de la Tierra produce el derretimiento del hielo en el Ártico.

En cuanto a las olas de calor, detalló que ocasionan muertes cada año e incendios forestales en casi todos los continentes. Tenemos eventos extremos de clima como inundaciones, incendios y sequías, son muchos y se acumulan cada vez más. “Los científicos tienen cuidado al asociarlos al cambio climático, pero hay una gran probabilidad de que así sea, aunque no hay una certeza”, aclaró.

Mario Molina expuso que la humanidad pudo prácticamente resolver el problema del adelgazamiento de la capa de ozono mediante el Protocolo de Montreal, y ahora para proteger al planeta es necesario que la sociedad internacional haga acuerdos.

Una solución es “transitar hacia economías sustentables, y una forma de hacerlo es mediante triángulos de estabilización, es decir, tomar varias medidas, porque una sola no funcionaría”.

Se puede cambiar al uso de energías solar y eólica; esta última es competitiva y funciona muy bien desde el punto de vista económico, al igual que la fotovoltaica, “pero si queremos detener las emisiones de gases de efecto invernadero, lo ideal sería parar la producción de combustibles fósiles”.

Otras medidas, detalló el integrante de El Colegio Nacional, es el uso de biocombustibles, con gran potencial porque su producción requiere de luz solar. También se debe mejorar la eficiencia del transporte e incrementar las edificaciones eficientes.

En el auditorio Francisco Bolívar Zapata, del Instituto de Biotecnología, Mario Molina resaltó que una posibilidad muy controvertida, pero que podría ser eficaz, es el uso de energía nuclear. “Históricamente es la más segura, el número de problemas que pudiera generar son controlables y es mínima la cantidad de desechos que genera, mismos que pueden guardarse bien, a diferencia de los combustibles fósiles”.

Mediante el Acuerdo de París, la sociedad intenta resolver problemas globales; los países, entre ellos México, acordaron tomar medidas voluntarias comprobables y medibles.

En ese sentido, acotó que Estados Unidos dejó de ser el que más contaminantes emite cada año, pero sí es la nación que más ha emitido acumulativamente gases de efecto invernadero. “No es importante medir qué pasa cada año, sino cuánto ha contribuido cada país a este problema. Ahora China es quien más gases emite, y a pesar de ello ambos han firmado el acuerdo.

“Es alarmante que Donald Trump considere al cambio climático como una farsa china y pretenda salir del Acuerdo de París, eso sería trágico, no tiene idea de lo qué es la ciencia”.

No obstante, remarcó, en el último par de años grupos de científicos han concluido que no es suficiente el Acuerdo de París en el estado actual del planeta, porque estamos ante una emergencia climática que requiere respuestas no lineales.

Contenido relacionado

ONU considera cambio climático factor para otorgar asilo

Etiquetas: calentamiento globalDr. MArio MolinaMario MolinaNobel de QuímicaPremio Nobel

Notas Relacionadas

Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar
Estados

Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar

agosto 6, 2025

Un menor de cinco años fue hallado sin vida en Los Reyes La Paz, Edomex, luego de haber sido retenido...

García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario
Nacional

García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario

agosto 6, 2025

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, oficializó el nombramiento de José Luis Rodríguez Díaz de León como subsecretario en...

Adán Augusto desafía a la FGR a citarlo por el caso ‘La Barredora’
Nacional

Adán Augusto desafía a la FGR a citarlo por el caso ‘La Barredora’

agosto 6, 2025

El senador respondió a las acusaciones de corrupción de la oposición y aseguró que no teme ser citado por la...

Policía se quita la vida frente a su propia Fiscalía
Estados

Policía se quita la vida frente a su propia Fiscalía

agosto 6, 2025

El policía fue encontrado sin vida dentro de una patrulla, frente a las oficinas de la Fiscalía en Xicoténcatl; se...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar agosto 6, 2025
  • García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario agosto 6, 2025
  • Brad Pitt despide a su madre, Jane Etta, fallecida a los 84 años agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes