miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Martí Batres propone un salario mínimo por arriba de la inflación

octubre 28, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Para fijar el salario mínimo se tomarían en consideración la cantidad y calidad del trabajo, y criterios como el monto del índice inflacionario

El senador Martí Batres Guadarrama resaltó la importancia de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores para que tengan acceso a una mejor calidad de vida, por lo que se han presentado modificaciones al artículo 85 y 90 de la Ley Federal del Trabajo.

Durante el foro “El aumento al salario mínimo y la estrategia legislativa”, dijo que en el artículo 85 se plantea que para fijar el importe del salario mínimo se tomarán en consideración, la cantidad y calidad del trabajo. Además, como criterios el monto del índice inflacionario del año inmediato anterior y la inflación proyectada según el Banco de México.

La iniciativa de reforma del senador @martibatres allanará el camino para abatir la #BrechaSalarial de género, proteger el poder adquisitivo de los grupos más vulnerables y evitar el efecto faro que se da cuando se incrementa el salario mínimo por debajo de la inflación. pic.twitter.com/5uP3IRKD1W

— Soledad Aragón (@SolAragonMtz) October 28, 2019

En el artículo 90, se precisa que el incremento del salario mínimo nunca estará por debajo de la proyección inflacionaria del año que inicie, el cual es emitido por el Banco de México. Así, el salario mínimo puede crecer por arriba de la inflación, pero nunca por debajo de ésta. Recordó que esta iniciativa se presentó el pasado 10 de octubre.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, senadora Patricia Mercado resaltó la urgencia de cerrar la brecha de desigualdad salarial entre hombres y mujeres, lo cual se logrará a través de la transparencia para que el sector público y privado dé a conocer cuál es el salario que se percibe por las mismas actividades.

@DarleneRojasO Presidenta de la @jlcadf participa en el Foro: "El aumento al Salario Mínimo y la estrategia legislativa" en el @senadomexicano @STPS_mx @TrabajoCDMX pic.twitter.com/4uWNULTbOK

— JLCACDMX (@jlcadf) October 28, 2019

Además, dijo, es necesario que la mejora laboral se dé mediante un salario suficiente y con derechos laborales, como es el caso de la seguridad social. Para ello, se requiere una política integral de oportunidad de empleo ya que “la precariedad laboral sigue siendo muy fuerte. Trabajar no nos saca de pobres, no nos ayuda a adquirir la canasta alimentaria”, reiteró.

El subsecretario del Trabajo del Gobierno Federal, Alfredo Domínguez Marrufo, aseguró que esta propuesta va de acuerdo a las políticas públicas de recuperación salarial y que si bien, no se puede incrementar el salario por decreto, si se pueden establecer los parámetros para definir la metodología del incremento.

Para que el poder adquisitivo del #salariomínimo retome el nivel histórico de 1976 tendría que ser de 12,300 pesos al mes.
Por eso respaldo la Iniciativa: que presentó el Sen. @martibatres para garantizar que el aumento anual al SM nunca sea menor a la inflación.
De eso hablamos: pic.twitter.com/skMrN7wNtj

— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) October 28, 2019

La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México, Soledad Aragón, consideró necesario fortalecer los mecanismos de fiscalización laboral para vigilar que se cumpla con buenos salarios en los centros de trabajo, políticas de igualdad salarial entre hombres y mujeres, así como diálogo tripartita entre salario, trabajador y gobierno.

En el evento participaron Margarita Darlene Rojas Olvera, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, de la Ciudad de México; y Raúl Maillart, presidente de la Comisión Laboral de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Contenido relacionado

Senado aprueba con modificaciones la Ley de Ingresos 2020 y Miscelánea Fiscal

Etiquetas: Martí BatresSalario mínimoSenado

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes